Mes: julio 2023
Colección de cromos -faros de España- Serie 4
¡¡Hola!! Un verano más os invitamos a que disfrutéis coleccionando cromos como cuando erais niños. Nuestros amigos de Obsequia Regalos Inusuales, como de costumbre, se han encargado de elaborar los nuevos cromos de faros. Se trata de una colección virtual muy especial, en la que cada miércoles durante los meses de julio y agosto os “regalaremos” un cromo ilustrado a doble cara con un faro de España y sus características técnicas.
Empezaremos el miércoles 5 de julio y terminaremos el 30 de agosto. En total serán 9 cromos, al igual que los veranos anteriores. Además, os ofrecemos la oportunidad de conseguirlos en formato físico de una manera bastante fácil. Prestad atención.
Cada miércoles, tras la publicación del nuevo cromo, tan solo deberéis comentar lo que os parece. No es necesario opinar sobre todos los cromos para poder participar. Al final del verano, sortearemos dos series enteras de 9 cromos entre todos aquellos que hayáis dejado vuestros comentarios a través de nuestras redes sociales: Facebook y Twitter.
Enviadnos vuestros comentarios a cualquiera de las páginas que aparecen abajo y automáticamente entraréis en el sorteo.
- Facebook https://www.facebook.com/torrerosyfareros/
- Twitter https://twitter.com/FarosLos
Podéis comentar todas las veces que queráis. Lo importante es que participéis y que disfrutemos con vuestras opiniones.
Gracias y recordad: ¡Cada miércoles se ilumina un faro en vuestro quiosco!
Efemérides históricas por años. 1914-1916
Años
1914-1916
-1914 entra en servicio una instalación de incandescencia por vapor de petróleo a presión en el “faro de Llobregat”. Así, aumenta la potencia luminosa, logrando un alcance de veinticinco millas para los destellos y quince millas para la luz fija. El faro se halla en la desembocadura del río Llobregat, Hospitalet de Llobregat, provincia de Barcelona, Cataluña (España). En 1920 pasará a pertenecer al término municipal de Barcelona.
-1914 durante la Primera Guerra Mundial, tras una incursión alemana a Hartlepool, varias edificaciones sufren daños. Por suerte, no alcanzaron a “Heugh lighthouse”. Aun así, se decidió que había que derruir el faro porque se encuentra en la línea de fuego de las baterías Headland. El faro se encuentra en Hartlepool Headland, Hartlepool, condado de Durham, Inglaterra (Reino Unido).
-1914 Thomas Sweeney presenta su renuncia como farero de “Tomahawk Island lighthouse”. El faro se encuentra en Tomahawk Island, Lake of the Woods, provincia de Ontario (Canadá).
-1915 durante la Primera Guerra Mundial se desmonta “Heugh lighthouse” en un promontorio llamado The Heugh <también conocido como Hartlepool Headland>, Hartlepool, condado de Durham, Inglaterra (Reino Unido). Se llega a esa determinación debido a que la torre del faro se encuentra en la línea de fuego de las baterías Headland.
-1915 Alfred C. Ericksson, farero de “Little Traverse lighthouse”, remolca dos botes que navegan a la deriva en las proximidades del faro. Cerca de Harbor Point, West Traverse Township, Little Traverse Bay, lago Míchigan, condado de Emmet, estado de Míchigan (Estados Unidos).
-1916 fallece Charles Assinder Harding. Fue aparejador y también arquitecto. Se hizo famoso por diseñar estos tres faros: “Cape Byron lighthouse”, “Norah Head lighthouse” y “Point Perpendicular lighthouse”. Todos se encuentran ubicados en el estado de Nueva Gales del Sur (Australia).
-1916 finaliza la construcción de “Kübassaare tuletorn”. El faro se encuentra ubicado en la península de Kübassaare, isla de Saaremaa, mar Báltico, condado de Saare (Estonia).
-1916 se desactiva definitivamente la luz de “Volusia Bar lighthouse”. Es un faro de río que marca la entrada de St. John River <antiguamente conocido como río San Juan>, -Volusia Bar- un banco de arena, lago George, condado de Volusia, estado de Florida (Estados Unidos). La señal de niebla siguió en activo hasta 1943.
Ganadores del concurso “El faro rojo… eres tú” (2023)
Desde el pasado mes de mayo tenemos un nuevo concurso denominado “El faro rojo… eres tú”.
En esta entrada, que actualizaremos cada mes, vamos a publicar la lista con los ganadores del concurso. Los regalos con los que vamos a premiar a los ganadores mensuales son obra de tres miembros del #TeamFaros: María García, Miguel Egea y Carina Carloni. Su colaboración desinteresada ha hecho posible que podáis disfrutar de objetos únicos y exclusivos relacionados con el faro de Navidad o faro rojo.
María García, diseñó las pegatinas. Miguel Egea, además de proporcionarnos las fotografías del faro de Navidad, nos ha regalado las copias que os vamos a enviar, y por último, Carina Carloni se ha encargado de elaborar el diseño de las libretas. Muchísimas gracias amigos.
A continuación, publicamos los ganadores de este año 2023.
-
- Mayo Odette Romero
- Junio Carlos Carrión
- Julio Gonzalo Codina
- Agosto Esmeralda Udías
- Septiembre Óscar D. Morano
- Octubre Jorge Navarro
- Noviembre Ana Méndez
- Diciembre Felipe Juan
Os animamos a participar porque lo que pretendemos es que haya más interacción entre todos los amantes de los faros.
1 de julio efemérides sobre los faros (10ª parte)
Julio
Día 1
-1 de julio de 1966 naufragio del carguero sudafricano -SS South African Seafearer- tras encallar en un lugar próximo a “Green Point lighthouse” en Green Point, península del Cabo, Ciudad del Cabo (Sudáfrica). La luz giratoria del faro se detuvo y se centró en el barco naufragado con el fin facilitar ayuda para la operación de rescate. Por suerte, no hubo víctimas.
-1 de julio de 1976 deja de funcionar para convertirse en museo “Whiternsea lighthouse” en Whiternsea, East Riding of Yorkshire, Inglaterra (Reino Unido). Estuvo en funcionamiento desde 1894.
-1 de julio de 1977 entra en funcionamiento el “faro del Moscarter” -faro des Moscarter- en la Punta del Moscarter, isla de Ibiza, archipiélago de las islas Pitiusas, Islas Baleares (España). Es el faro más moderno de Ibiza.
-1 de julio de 1989 se aprueba el proyecto para restaurar la torre en el “faro de la Herradura”, también conocido como “faro de Punta de la Mona” en La Herradura, Almuñécar, provincia de Granada, Andalucía (España).
-1 de julio de 1994 se enciende por primera vez el “faro de Lastres” en el cabo homónimo, aldea de Luces, parroquia de Lastres, concejo de Colunga, Principado de Asturias (España).
-1 de julio de 2019 la Asociación Internacional de Ayudas a la Navegación Marítima y Autoridades de Faros {IALA} fija cada 1 de julio como <Día Mundial de las Ayudas a la Navegación Marítima>.