1 de julio efemérides sobre los faros (6ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 1-de-julio-6.jpg

Julio

Día 1

-1 de julio de 1903 se designa a Alpheus B. Willis, ayudante del farero de “Cape Lookout Lighthouse” en Cape Lookout, Outer Banks, Carteret, condado de Carteret, Carolina del Norte (Estados Unidos).

-1 de julio de 1903 William G. Rollinson es designado segundo ayudante del farero de “Cape Lookout Lighthouse” en Cape Lookout, Outer Banks, Carteret, condado de Carteret, Carolina del Norte (Estados Unidos).

-1 de julio de 1904 se enciende por primera vez “Cape Sarichef Lighthouse” en la isla de Unimak, Alaska (Estados Unidos). Es el segundo faro de la costa de Alaska después de “Scotch Cap Lighthouse”.

-1 de julio de 1904 Daniel Bailey es designado farero de “Port Penn Rear Range Lighthouse” en el río Delaware, Bay View Beach, condado de New Castle {Delaware}. Al apagarse el faro se hizo cargo de la luz de enfilación trasera situada a unas millas de distancia “Liston Range Rear Lighthouse” en el río Delaware, Bay View Beach, condado de New Castle, Delaware (Estados Unidos).

-1 de julio de 1907 debido a una ley aprobada por el Congreso de los EE. UU. deja de funcionar “North Point Lighthouse” en North Point, Lake Park, Milwaukee, condado de Milwaukee, Wisconsin (Estados Unidos).

Exposición «Cartagena, señales marítimas» por Ángel Maciá Veas

Desde el lunes 1 de julio hasta el próximo 1 de septiembre de 2019 se puede visitar en la explanada del “faro de Cabo de Palos”, la exposición denominada Cartagena, señales marítimas. Esta exposición cuenta con una impresionante colección de fotografías hechas por el conocido fotógrafo Ángel Maciá Veas.

El lunes día 1 [a las 12 de la mañana] se efectuará la inauguración de la exposición. Para hacer más solemne el acto se prevé que suenen las sirenas de todos los faros de España.

La exposición cuenta con diez paneles que cuentan con fotografías a ambos lados de los mismos. En la parte izquierda nos encontramos con los paneles de los faros que dependen de la Autoridad Portuaria de Cartagena y en la derecha aparecen algunos ejemplares de la fauna marina que nos podemos ver en el mar Mediterráneo. Desde aquí queremos invitaros a que visitéis esta magnífica exposición y también aprovechamos para agradecerle al autor, Ángel Maciá Veas, el gesto altruista de dejarnos compartir sus fotografías con todos vosotros.

1 de julio efemérides sobre los faros (3ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es efemerides-1-jul.jpg

Julio

Día 1

-Desde el 1 de julio de 1872 hasta el 31 de marzo de 1873 permanece desierta la plaza de ayudante de torrero de “Seven Foot Knoll Lighthouse”. Esto es debido a las malas condiciones laborales y a lo aislado del lugar. El faro se encuentra en la desembocadura del río Patapsco, bahía de Chesapeake, condado de Howard, Maryland (Estados Unidos).

-1 de julio de 1873 se enciende en una ceremonia a la que asisten numerosos dignatarios del Gobierno de Meiji, entre ellos Saigō Takamori [el samurái más influyente del 大 日本 帝国  Imperio de Japón],  菅岛 “Sugashima Tōdai” en la isla de Sugashima, bahía de Ise, ciudad de Toba, prefectura de Mie (Japón). Fue diseñado y construido por el ingeniero británico, Richard Henry Brunton.

-1 de julio de 1874 durante la ceremonia de inauguración, Lady Stucley enciende por primera vez “Hartland Point Lighthouse” en Hartland Point, Hartland, condado de Devon, Inglaterra (Reino Unido).

-1 de julio de 1875 finalizan las obras de construcción de “Egg Rock Light Station” en Egg Rock, Frenchman Bay, condado de Hancock, Maine (Estados Unidos). Es un faro de 5.º orden.

-1 de julio de 1875 se encienden por primera vez “Hunting Island Lighthouse” y una baliza en el extremo norte de Hunting Island, condado de Beaufort, Carolina del Sur (Estados Unidos). El faro cuenta con una lente Fresnel de 2.º orden giratoria que emite destellos de luz blanca cada treinta segundos; mientras que la baliza tiene una lente de 6.º orden y emite una luz blanca fija.

1 de julio efemérides sobre los faros (2ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es july-1-2ª.jpg

Julio

Día 1

-1 de julio de 1842 inauguración de “Mouille Point Lighthouse” en Mouille Point, península del Cabo, Ciudad del Cabo (Sudáfrica). El faro no existe en la actualidad ya que fue demolido en 1908.

-1 de julio de 1842 se pone en servicio la nueva torre de “Phare de la pointe d’Alprech” conocido también como “Phare du Portel” en Le Portel, departamento de Pas de Calais, Nord-Pas de Calais (Francia). Es una torre de planta cuadrada que tiene diez metros de altura.

-1 de julio de 1858 se inaugura “Ballinacourty Lighthouse” en Ballinacourty Point, entrada del puerto de Dungarvan, condado de Waterford, provincia de Munster, Irlanda (Reino Unido). En 1916, Irlanda se  independizó del Reino Unido.

-1 de julio de 1858 se enciende por primera vez con una lente Fresnel de 1.er orden, “Dry Tortugas Lighthouse” en cayo Loggerhead, Dry Tortugas, condado de Monroe, Florida (Estados Unidos).

-1 de julio de 1859 se enciende con una lente Fresnel de 3.er orden el nuevo “Bodie Island Lighthouse” en Bodie Island, Outer Banks, condado de Dare, Carolina del Norte (Estados Unidos).

-1 de julio de 1867 tres colonias de la Norteamérica británica se unen dando lugar a la Confederación de Canadá. A partir de este momento, Canadá se convierte en un país y todos los faros construidos en su territorio pasan a depender del Gobierno canadiense.

-1 de julio de 1870 debido a la erosión, el faro se encuentra a tan solo setenta pies [21,336 metros] del agua. Por ese motivo, la -Lighthouse Board- Junta de Faros, decide trasladar “St. Augustine Lighthouse” en St. Augustine, isla Anastasia, condado de St. Johns, Florida (Estados Unidos).