Marzo
Día 2
-2 de marzo de 1988 se reemplaza la alimentación por una conexión a la red eléctrica urbana en el “faro San Jorge”. Se halla en el cabo homónimo, Caleta Olivares, departamento Escalante, provincia del Chubut, región de Patagonia (Argentina). Es un faro no habitado.
-2 de marzo de 1992 se apaga definitivamente “Deal Island lighthouse”. El faro está situado en un acantilado de Deal Island, -Kent Group- grupo de seis islas ubicadas en el estrecho de Bass, estado de Tasmania (Australia). El faro estaba en funcionamiento desde 1848.
-2 de marzo de 2010 el superintendente de los faros, Mike Murray, anuncia que el miércoles 3 de marzo al anochecer volverá a ser visible “Ocracoke lighthouse”. El faro se encuentra en Ocracoke, isla de Ocracoke, condado de Hyde, estado de Carolina del Norte (Estados Unidos).
-2 de marzo de 2012 se apaga definitivamente “Covesea Skerries lighthouse”. Está situado en un promontorio en la costa sur de Moray Firth, Covesea, Lossiemouth, concejo de Moray, Escocia (Reino Unido). Estuvo en funcionamiento desde 1846.
-2 de marzo de 2012 el secretario de Interior, Ken Salazar, designa oficialmente {NHL} -National Historic Landmark- Monumento Histórico Nacional de EE. UU., “Montauk Point lighthouse”. El faro se encuentra en Montauk Point, aldea de Montauk, East Hampton, condado de Suffolk, Long Island, estado de Nueva York (Estados Unidos).
-2 de marzo de 2014 el Instituto Hidrográfico de la Marina, la Armada española y el Ministerio de Defensa publican una nueva edición del libro “Faros y Señales de Niebla”. Consta de dos volúmenes denominados Parte I y Parte II. Esta edición anula la de 2013.
La imagen de cabecera corresponde al “faro San Jorge” en el cabo homónimo, Patagonia, Argentina.