Febrero
Día 16
-Real Orden de 16 de febrero de 1861 por la que se aprueba la construcción de un faro en cabo Blanco, bahía de Palma, Mallorca, Islas Baleares (España). El proyecto lo redactará el ingeniero mallorquín Emilio Pou Bonet. Así, se construye el “faro de Cabo Blanco”. Tras la normalización lingüística de 1986, es conocido como <far de Cap Blanc>, el cabo como <Cap Blanc> y la comunidad autónoma <Illes Balears>.
-16 de febrero de 1891 se enciende por primera vez con una luz blanca fija “Roe Island lighthouse”. Está situado en Roe Island, Suisun Bay, condado de Solano, estado de California (Estados Unidos). Es un faro de 5.º orden instalado sobre una estructura de madera. Además, cuenta con una señal de niebla, una campana que al ser golpeada produce un sonido cada diez segundos.
-16 de febrero de 1892 los contratistas encargados de la construcción de las viviendas para los torreros de “Umpqua River lighthouse” anuncian que no podrán finalizar el proyecto por falta de presupuesto. El faro se encuentra en la desembocadura del río Umpqua, Winchester Bay, condado de Douglas, estado de Oregón (Estados Unidos).
-16 de febrero de 1904 se encienden por primera vez las luces de enfilación: la nueva luz, “Baker range” en la isla de Reedy {Delaware} y la antigua luz, “Old Reedy Island range”. A su vez compuesta por: una luz de enfilación delantera situada al sur de Reedy Island y una luz trasera situada en Port Penn, St. Georges Hundred {Delaware}. Ambas situadas en el condado de New Castle, estado de Delaware (Estados Unidos).
-16 de febrero de 1923 el farero Douglas H. Shepherd apaga definitivamente “Monomoy Point lighthouse”. Se halla en la isla de Monomoy, Chatham, condado de Barnstable, estado de Massachusetts, región de Nueva Inglaterra (Estados Unidos). Tras el dragado del canal de Pollock Rip, el faro se volvió innecesario al igual que “Pollock Rip lightvessel”, que también se apagó.
La imagen de cabecera corresponde a “Monomoy Point lighthouse” en Massachusetts, Estados Unidos.