15 de agosto efemérides sobre los faros (1ª parte)

Agosto

Día 15

-15 de agosto de 1839 inauguración del “faro de Cabo Mayor”, también conocido como “faro de Bella Vista”. Se encuentra en cabo Mayor, Santander, Cantabria (España). Es una torre cilíndrica construida en piedra de sillería. La torre tiene una altura de treinta metros.

-15 de agosto de 1849 se traspasan oficialmente todos los faros y luces de las Islas Baleares a la Dirección General de Obras Públicas. Este traspaso se debe a la entrada en vigor de un impuesto único de faros a cobrar en los puertos con aduana [aprobado en la Ley de 11 de abril de 1849].

-15 de agosto de 1852 entra en servicio el “faro del Cabo Peñas” en el cabo de Peñas, concejo de Gozón, mar Cantábrico, Principado de Asturias (España). Tiene una torre octogonal con dieciocho metros de altura y una vivienda de planta rectangular con cuatro habitaciones.

-15 de agosto de 1853 se nombra torrero a Michael Cassin, convirtiéndose en el primer torrero de “Alcatraz Island lighthouse” en la isla de Alcatraz, bahía de San Francisco, condado de San Francisco, estado de California (Estados Unidos).

-15 de agosto de 1856 se enciende por primera vez el “faro del Cabo de las Huertas” en el cabo de la Huertas, Alicante, provincia de Alicante, Comunidad Valenciana (España).

-15 de agosto de 1860 se enciende por primera vez con una óptica de 2.º orden de la casa Sautter, el “faro de la isla del Aire” en la isla homónima, Menorca, Islas Baleares (España). Con una torre de treinta y ocho metros de altura se convierte en el faro más alto de Baleares.

-15 de agosto de 1860 debido a la erosión del mar, se traslada a una torre de madera el “phare de la Coubre” en la Pointe de la Coubre, estuario de la Gironde, Les Mathes, departamento de Charente-Maritime, Poitou-Charentes (Francia).

-15 de agosto de 1861 Levin Smith cesa como ayudante del torrero de “Fenwick Island lighthouse” en Fenwick Island, frontera entre Delaware y Maryland, condado de Sussex, estado de Delaware (Estados Unidos).

Autor: Los faros del mundo

Egresado del primer máster de "Historia y Patrimonio Naval" de la Universidad de Murcia que pretende conseguir y difundir la mayor cantidad de información posible sobre el fascinante mundo de los faros.

Un comentario en “15 de agosto efemérides sobre los faros (1ª parte)”

Deja una respuesta