14 de abril efemérides sobre los faros (3ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 14-abril-2.jpg

Abril

Día 14

-14 de abril de 1946 a las 3 a. m. como consecuencia del mal estado de la mar y a una mala estiba, el buque de carga español -Isla de Gomera- vuelca y posteriormente, naufraga cuando navegaba a una milla del puerto de Cabo de Palos. La existencia del “faro de Cabo de Palos” no sirvió para evitar la tragedia. El faro está situado en el cabo homónimo, Cabo de Palos, Cartagena, Región de Murcia (España).

-14 de abril de 1948 se inician los trabajos de construcción de la base del monumento “faro a Colón” en la ciudad de Santo Domingo (República Dominicana). Es un monumento homenaje a los descubridores, pero no un faro como tal, a pesar de contar con iluminación.

-14 de abril de 1977 tras modificar la apariencia de todo el complejo, se inaugura el nuevo “faro de Portmán”. Cuenta con un equipo eléctrico automático con reserva de gas, una óptica de tambor de 500 mm de diámetro, una lámpara de 500 W y dos quemadores de acetileno de 30/hr. El faro se encuentra en la cima del cerro de la Chapa, ensenada de Portmán, Portmán, La Unión, Región de Murcia (España). La anterior torre se demolió tras el encendido.

-14 de abril de 1994 se inscribe en el {NRHP} -National Register of Historic Places- Registro Nacional de Lugares Históricos de EE. UU., “Fort Pickering light”. El faro se halla en Winter Island, Salem, condado de Essex, estado de Massachusetts, región de Nueva Inglaterra (Estados Unidos). Es también conocido como “Winter Island lighthouse”.

Autor: Los faros del mundo

Egresado del primer máster de "Historia y Patrimonio Naval" de la Universidad de Murcia que pretende conseguir y difundir la mayor cantidad de información posible sobre el fascinante mundo de los faros.

Un comentario en “14 de abril efemérides sobre los faros (3ª parte)”

Deja una respuesta