1 de mayo efemérides sobre los faros (6ª parte)

Point Perpendicular lighthouse

mayo ef

Mayo

Día 1

-1 de mayo de 1893 presenta su dimisión por motivos familiares, Richard W. Morris, torrero de “Port Sanilac lighthouse”. Al renunciar a su cargo es sustituido por el marido de su sobrina, William H. Holmes. Hasta ese momento, era el primer ayudante del torrero de “Thunder Bay Island”. El faro se encuentra en Port Sanilac, Sanilac Township, lago Hurón, condado de Sanilac, estado de Míchigan (Estados Unidos).

-1 de mayo de 1894 se instala una nueva lente Fresnel de 2.º orden en “Minots Ledge lighthouse”. Es una lente construida según el sistema «Mahan», un sistema creado por el capitán F. A. Mahan, en el que los paneles de destellos en una lente Fresnel están organizados para indicar números. El faro está situado en el arrecife Minot’s Ledge <también conocido como Cohasset Rocks>, Scituate, condado de Plymouth, estado de Massachusetts, región de Nueva Inglaterra (Estados Unidos).

-1 de mayo de 1899 se ilumina por primera vez con una lámpara de queroseno vaporizada “Point Perpendicular lighthouse”. Se encuentra en Point Perpendicular, península de Beecroft, Nueva Gales del Sur {colonia dependiente de la Corona británica}. En 1901, Australia se convirtió en un país y -New South Wales- Nueva Gales del Sur, se convirtió en un «Estado».

-1 de mayo de 1903 entra en funcionamiento el “faro Isla Pingüino”. Es una torre mixta, consta de una parte de mampostería de 11,50 metros y otra de hierro de 10,35 metros. El combustible que utiliza es el queroseno. Se encuentra en la isla homónima, departamento Deseado, provincia de Santa Cruz (Argentina). Es un faro no habitado.

Autor: Los faros del mundo

Egresado del primer máster de "Historia y Patrimonio Naval" de la Universidad de Murcia que pretende conseguir y difundir la mayor cantidad de información posible sobre el fascinante mundo de los faros.

Un comentario en “1 de mayo efemérides sobre los faros (6ª parte)”

Deja una respuesta