Mayo
Día 1
-1 de mayo de 1884 la -Light House Board- Junta de faros estadounidense, aprueba una regulación en la que se describe el uniforme que deben portar todos los torreros de las estaciones de luz y sus ayudantes. Así como los capitanes, tripulantes, ingenieros e ingenieros auxiliares de los buques faro y otras embarcaciones. La Light House Board proporcionará el primer uniforme a todos los nuevos contratados y ellos serán los encargados de adquirir los siguientes.
-1 de mayo de 1884 el uniforme aprobado por la -Light House Board- Junta de faros estadounidense, consiste en un abrigo, chaleco, pantalón y una gorra o casco. El abrigo será cruzado, con doble abotonado, con cinco botones grandes en cada lado: los botones superiores colocados cerca del cuello y los inferiores a aproximadamente seis pulgadas [15,24 centímetros] de la parte inferior: Los otros botones estarán situados en espacios iguales entre la parte superior y los botones inferiores. El abrigo estará confeccionado en -kersey- tela de lana gruesa o franela de color azul oscuro índigo. La gorra estará hecha de tela azul oscura, con una visera cubierta de tela y una correa de tela ajustable para la barbilla sujetada por botones de regulación de metal amarillo. En el centro de la gorra se deberá colocar una insignia metálica amarilla con la silueta de un faro.
-1 de mayo de 1889 se enciende por primera vez el “faro de la isla de Cabras”. Es un faro de 6.º orden. Se encuentra en el islote homónimo, Pasaje de Vieques, municipio de Ceiba, Puerto Rico {territorio de ultramar del Imperio español}. En 1898, Puerto Rico se independizó pero pasó a depender militarmente de los Estados Unidos. Su estructura guarda mucha relación con el “faro del Castillo San Felipe del Morro” en San Juan, la capital del país.
La imagen de cabecera corresponde al uniforme de torrero aprobado por la -Light House Board-.