Perspectivas del Faro de Alcanada por Pep Aguilar

Volvemos a compartir con todos vosotros las espectaculares fotografías de Pep Aguilar, un informático mallorquín aficionado a la fotografía desde hace relativamente poco tiempo aunque viendo su trabajo coincidiréis en que parece que lleva décadas con la cámara a cuesta. Para todos aquellos que seguís sus trabajos sabéis que estas palabras no son mera adulación sino todo lo contrario.

Os adjuntamos el enlace para que visitéis su página web.

https://www.pepaguilar.com/index.php/tienda/mare

Y también os dejamos un correo para que contactéis con él.

hola@pepaguilar.com

Al mismo tiempo, os recordamos que todo su trabajo está a la venta en la tienda virtual denominada «MARE».

En esta ocasión, nos trasladamos de nuevo a un faro de sobra conocido, el de Alcanada. Este faro se halla en una pequeña isla, al norte de la isla de Mallorca. Pep ya compartió en unas entradas anteriores su bitácora para fotografiar la Vía Láctea. Ahora hemos seleccionado nuevas imágenes para disfrutar del faro desde distintas perspectivas y diferentes momentos del día.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Alcanada-4.jpg

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Alcanada-1040x693.jpg

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Alcanada-3.jpg

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Alcanada-1-1040x585.jpg

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Alcanada-2.jpg

Este es nuestro pequeño homenaje al actual poseedor de la chaqueta roja del #TeamFaros, Pep Aguilar.

Nuevo concurso “Faro is Coming” por Pep Aguilar

Os presentamos un nuevo concurso denominado “Faro is Coming”; parodiando a una serie de sobra conocida por todos vosotros. No pretendemos alcanzar la fama de esta serie, pero sí poner a los faros en su lugar y por eso nos hemos asociado con un buen amigo, Pep Aguilar, para llevar a cabo este concurso.

Bases para participar. Bien sencillo.
-Primer paso: seguir en Twitter a Pep Aguilar @pepaguilar
-Segundo paso: averiguar el nombre del faro que os mostramos en la cabecera de esta entrada.

Premio o premios
Esto es lo que realmente nos interesa siempre que vamos a participar en algo… el regalo. Pues bien, Pep Aguilar os va a regalar 6 láminas tamaño A4 con algunas de sus fotografías de faros.
¡Ojo! Vamos a premiar la rapidez en las respuestas, así que las tres primeras personas que acierten podrán elegir su lámina entre todos los modelos que os mostramos mientras que las otras tres láminas se sortearán entre todos aquellos que hayáis acertado.
Para que no haya problema a la hora de ver quien envió primero la respuesta,  sólo se aceptaran en el Twitter de Pep Aguilar @pepaguilar                                                                                                                                                                                                        Cuando Pep tenga a los tres ganadores se os comunicará y podréis enviárnoslas también a nuestro Twitter @FarosLos

Recordad
Seguid a Pep Aguilar en Twitter, enviadle vuestra respuesta
Luego podréis elegir que lámina queréis que os mandemos.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Lamina-Concurso-1-1040x743.jpg

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Lamina-Concurso-1040x743.jpg

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Lamina-Concurso-2-1040x743.jpg

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Lamina-Concurso-3-1040x743.jpg

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Lamina-Concurso-4-1040x740.jpg

Más premios

  • Pep os propone una oferta a todos aquellos que participéis, 2×1 si queréis adquirir sus láminas.
  • Si además de acertar el nombre del faro oculto, adivináis el nombre de los faros que aparecen en las láminas os obsequiaremos con un detalle farero.

                                Muchas gracias por vuestra participación.

Láminas de faros por Pep Aguilar

Os presentamos el nuevo proyecto en el que se ha embarcado un buen amigo nuestro, Pep Aguilar. A muchos de vosotros os suena su nombre porque ha colaborado con este blog en numerosas ocasiones compartiendo fotografías de los faros de Baleares principalmente.

En esta ocasión, Pep ha creado una página web cargada de contenidos muy interesantes (con publicaciones en mallorquí, castellano e inglés), en la que además de compartir todas sus fotografías, ha puesto una tienda denominada «MARE», para que podamos disfrutar de las mismas por un módico precio.

Os dejamos el enlace para que le echéis un vistazo a sus creaciones y sobre todo para que os deleitéis con todas sus ideas compartidas a través de su original blog, con sus colecciones, exposiciones, etc.

https://www.pepaguilar.com/index.php/tienda/mare

Al mismo tiempo, os proporcionamos su correo electrónico para que podáis contactar con Pep Aguilar. Muy amablemente os responderá.

hola@pepaguilar.com

Vamos a hablaros de «MARE», aunque también os recomendamos que le echéis un vistazo a las “Impresiones” al “Calendario” y en general, a todo lo que ha ido subiendo porque es fruto de muchas jornadas de trabajo, en algunas ocasiones ingrato, puesto que tras planificar una fotografía en concreto se ha torcido la cosa por culpa de la meteorología y la sesión ha sido infructuosa.

«MARE» es un conjunto de fotografías realizadas a nuestro Mar Mediterráneo (Mare Nostrum), cuna de la civilización y de la historia.

Retratando nuestras costas, retratamos la tierra que han pisado fenicios, romanos, musulmanes, piratas, catalanes y otras civilizaciones que han intentado conquistar o saquear nuestra isla, protegida por el Mare Nostrum. También jugamos con el sentido de la palabra Mare (madre en catalán), la madre que nos baña y nos protege.

Todas las láminas son ecológicas.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Pep-pHOTO-2.jpg
El faro de Andratx, un clásico en la isla de Mallorca
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Pep-pHOTO-3.jpg
Barco varado en Pollença tras una Dana en 2021

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Pep-pHOTO-4.jpgLa imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Pep-pHOTO.jpg

Esta composición con los faros de: “Illa de l’Aire” en Menorca y “Alcanada” en Mallorca, nos da una idea del resultado de estas magnificas láminas en cualquier habitación de nuestras casas.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Pep-pHOTO-5-1040x742.jpg
El far d´Artrutx lo inmortalizó en su recorrido por la isla de Menorca
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Pep-pHOTO-6-1040x742.jpg
Fotografía artistica del far d’artrutx

Pep, te deseamos lo mejor en este nuevo proyecto y sobre todo te agradecemos que hayas querido compartir con todos nosotros tanto tus espectaculares fotografías como el contenido de tu página web.

Día Mundial de la Fotografía, 19 de agosto

Desde 2009, el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografía. Esta efeméride se celebra en honor a Louis-Jacques-Mandé Daguerre, inventor del daguerrotipo e impulsor de la fotografía. El daguerrotipo se presentó el 19 de agosto de 1839 en la Academia de las Ciencias de París (Francia). El fotógrafo australiano Korske Ara escogió esta fecha para que se reconociese oficialmente el día y homenajear así al precursor de la fotografía.

A simple vista este invento parece no tener mucha relación con esta página dedicada a los faros, pero nada más lejos de la realidad puesto que gracias a los fotógrafos los faros son conocidos en todo el mundo. Se han capturado momentos estelares en muchos faros y esas fotografías que todos tenemos en mente cuando nos hablan de los faros se las debemos obviamente a los fotógrafos y al inventor del daguerrotipo, Luis Daguerre.

Nos hemos enterado que se puede colaborar con esta celebración subiendo fotografías a las redes sociales y etiquetándolas con los siguientes hashtags:

  1. #worldphotoday         o
  2. #DiaMundialDeLaFotografia

Un año más queremos agradecerle la colaboración desinteresada a nuestro amigo Pep Aguilar, puesto que nos ha enviado las fotografías necesarias para confeccionar esta publicación.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Pep-19-Ag-22-1040x780.jpg
¿En blanco y negro o en color? Difícil elección.

La conjugación del arte y los faros en Cap Blanc por Pep Aguilar

Volvemos a contar con la inestimable colaboración de Pep Aguilar, un fotógrafo aficionado, que no deja de reinventarse. Ahora os hablamos de su última creación y os mostramos la segunda parte de esta conjugación del arte y los faros.

Después de dos años de haber lanzado el proyecto, cambiamos de disciplina, artista y escenario. Esta vez toca Cap Blanc, uno de los dos custodios de la Bahía de Palma, del otro hay fotos aquí:

http://www.losfarosdelmundo.com/uno-de-los-custodios-de-la-bahia-de-palma-por-pep-aguilar/

Es una zona ex-militar a la que se puede acceder y ver unos atardeceres increíbles. Os la recomendamos si tenéis oportunidad de visitar la zona. La disciplina que refleja Pep en su cámara es la Danza Contemporánea, llevada a cabo por nuestra amiga y  artista, Mari (@mary_lovedance en Instagram).

El faro se inauguró en 1863 y está a 95 metros sobre el nivel del mar. Como anécdota decir que en sus inmediaciones hay una red de túneles militares que comunican diferentes búnkeres, y relativamente cerca, dos cañones.

Sin más dilación, pasamos a presentaros las fotos:

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Danza-Pep-5-1040x693.jpg

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Danza-Pep-4-1040x693.jpg

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Danza-Pep-3-1040x693.jpg

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Danza-Pep-2-1040x693.jpg

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Danza-Pep-1-1040x693.jpg

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Danza-Pep-6-1040x693.jpg

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Danza-Pep-7-1040x693.jpg

Esperamos que hayáis disfrutado tanto como nosotros con esta maravillosa conjugación de arte, que aglutina varias especialidades y sobre todo a grandes artistas. Hay que felicitar a Mari por sus movimientos gráciles, a Pep por saber captarlos sin que pierdan su fuerza y sobre todo al faro de Cap Blanc por prestar su figura para ensalzar el decorado y magnificar todo este ESPECTÁCULO. Gracias.

Exposición en Son Servera, Mallorca. Reconocimiento a Pep Aguilar

El pasado mes de agosto, desde el martes día 3 hasta el jueves 26, el Ayuntamiento de Son Servera (Mallorca) respaldó la cultura una vez más realizando numerosas actividades culturales y musicales. Las actividades se denominaron «las Nits artístiques i culturals a la fresca» las Noches artísticas y culturales al aire libre. Estas actividades se celebraron entre otras ubicaciones en la -capelles exteriors de l´Església Nova- capillas exteriores de la Iglesia Nueva.

Aparentemente, esto no tiene nada que ver con los faros salvo que si seguís leyendo veréis que una de las actividades culturales que se celebró fue una exposición temporal de fotografías. En esa actividad se seleccionó una fotografía de un gran amigo nuestro (conocido por todos vosotros), Pep Aguilar.

Esta entrada es un homenaje a su trabajo y un reconocimiento hacia su labor. Sí, sólo se expusieron tres fotografías (por algo se empieza) pero en algunos casos es más que suficiente. Detrás de esas -únicas- fotografías hay muchas historias personales, muchas horas de sacrificio, muchas vicisitudes y sobre todo un apoyo incondicional de una pareja. Así, que cuando creáis que sólo son tres fotos queremos que os paréis a pensar en todo lo que llevan detrás esas instantáneas.

Como de momento esto es una sorpresa no disponemos de las fotografías que se mostraron de Pep….así que cuando lea esta entrada le rogamos que nos las envíe para que no solo disfrutasen de ellas los que asistieron a la exposición sino todos los que nos seguís.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Expo-cartel-820x1040.jpg
Cartel de las Nits artístiques i culturals a la fresca

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Expo-1-780x1040.jpg
Jardines de la Iglesia Nueva, escenario de las exposiciones culturales.

Pep nos ha respondido y ya tenemos las tres fotografías. Os las mostramos a continuación, la de cabecera es la última que se exhibió en la exposición.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Expo-7-832x1040.jpg
Faro de Alcanada -faro de Aucanada-
 archivo es Expo-6-832x1040.jpg
Faro de Cabo Gros -faro del Cap Gros-

Enhorabuena Pep y como dicen en tu tierra: ¡Da-li Cebes!..

 

Recorriendo los 7 faros de Menorca por Pep Aguilar (8ª parte)

-Último faro y última jornada-

Esta es la última entrega del recorrido por los 7 faros de Menorca. Os recordamos que durante siete semanas hemos publicado las fotografías que ha hecho Pep Aguilar en su mini viaje de tres días por la isla de Menorca. Han sido numerosas fotografías y comentarios los que nos ha proporcionado Pep y para finalizar este recorrido os vamos a mostrar unas fotos diferentes a todas las que os hemos mostrado hasta ahora.

Para poder ilustrar este último faro, el de “Favàritx”, contamos también con la colaboración de Cristina, la novia de Pep. Ella nos ha proporcionado las fotografías peculiares sobre el faro. Desde aquí le queremos agradecer que haya querido participar en este blog y antes de seguir os la presentamos.

Cris empezó con la fotografía hace 10 años, cuando se compró su primera cámara. En un principio aprendió todo sobre el disparo manual por su cuenta, diafragma, apertura, luz y disparaba a todo lo que veía y le gustaba. Cuando su amiga Lorena se compró otra cámara, se animó más y empezaron a salir juntas. Luego, se trasladó a Mallorca, los paisajes mejoraron, y allí conoció a Pep, con lo que se animó más. Se puede ver su ojo más artístico en el paisaje, aunque ahora lo que más le gusta es el macro [fotografía a objetos minúsculos].

Os dejamos el Instagram de Cristina por si queréis echarle un vistazo y comprobar por vosotros mismos lo que os comentamos sobre sus fotos.

  • IG:      @crisabpam_fotografia

En la anterior entrada Pep y sus amigos estaban aproximándose al faro, de hecho compartimos algunas fotografías. Disfrutad de las nuevas fotografías de Pep y de Cristina.

Far de Favàritx

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Pep-A-Favaritx-5-1040x693.jpg
Pep nos comenta que una fotografía de paisaje con una figura humana enriquece la imagen

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Pep-A-Favaritx-6-1040x693.jpg
Desde esta perspectiva la torre del faro parece emerger entre las rocas

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Pep-A-Favaritx-7-693x1040.jpg
Pep también hace fotografía artística, mirad bien el agua y veréis el reflejo del faro

Y ahora toca disfrutar de las fotografías artísticas de Cristina. Son originales y sin que Pep se moleste, he de decir que este tipo de fotografía me apasiona.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Cris-Favaritx-1040x693.jpg
Cris se acerca al faro, a ver con que nos sorprende

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Cris-Favaritx-2-693x1040.jpg
Fotografía artística de la mano de Cris y el faro atrapado en una esfera

Muchas gracias Pep y Cris por compartir con todos nosotros su inolvidable experiencia puesto que visitar todos los faros de Menorca y fotografiarlos no es algo que se olvidé fácilmente.

Os emplazamos a que si en un futuro hacéis lo mismo con las otras islas del archipiélago las compartáis porque estaremos encantados de difundirlas.

Recorriendo los 7 faros de Menorca por Pep Aguilar (7ª parte)

-Último faro y última jornada-

Estamos inmersos en la última jornada de este viaje que Pep Aguilar está realizando con unos amigos. El viaje se ha concebido con el objetivo de recorrer y fotografiar los 7 faros de Menorca y casi lo han conseguido porque hemos llegado al último faro, el de “Favàritx”. Vamos a dejar que sea Pep el que nos siga contando en primera persona la crónica del viaje y nos describa las fotografías. Preparaos porque nos avisa que la visita a este faro es la traca final.

Far de Favàritx

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Favaritx-Ubicacion.png
Ubicación del faro de Favàritx en la isla de Menorca

Después de las visitas del “faro de Sant Carles” y el “faro de l’illa de l’Aire”, toca ir al norte otra vez en busca del “faro de Favàritx”.

Tenemos que reconocer que hacemos trampa al decir que fue el último faro que visitamos, ya que tres de nosotros fuimos la noche anterior para hacer fotografías de la Vía Láctea.

El faro más nororiental ubicado en la isla se construyó al mismo tiempo que el de “Punta Nati”, como consecuencia de los naufragios que habían producido en el norte de la isla, siendo el más importante el del vapor -Isaac Pereyre- en 1906. Ambos faros iluminan las zonas que no cubre el “faro de Cavalleria”.

(Fuente: descobreixmenorca.com)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Pep-A-Favaritx-1040x693.jpg
Llegando al faro nos encontramos esta vista preciosa

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Pep-A-Favaritx-1-1040x693.jpg
La torre del faro destaca sobre el acantilado

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Pep-A-Favaritx-3-1040x693.jpg
Nuestra amiga Noe y su perro Ragnar se prestaron otra vez para ser modelos 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Pep-A-Favaritx-2-693x1040.jpg
Aquí se puede apreciar la negrura de su roca

Esto no es todos amigos ya que tanto Pep como sus compañeros de este corto pero intenso viaje nos van a sorprender con unas fotos originales y artísticas del faro de Faváritx. Os emplazamos a que las veáis en la última entrega de nuestro recorrido por los 7 faros de la isla de Menorca.

Recorriendo los 7 faros de Menorca por Pep Aguilar (6ª parte)

-Jornada 3 y última-

Resumen de lo publicado: Pep Aguilar está recorriendo con unos amigos los 7 faros de Menorca. Este viaje tiene como finalidad fotografiar todos los faros y cuenta con el aliciente de que la crónica del mismo la hace el protagonista. Así que vamos a deleitarnos con sus fotos y comentarios.

Seguimos en la última jornada de este viaje. Os recordamos que nuestros amigos vienen de visitar el “faro de San Carlos” y por consiguiente, ya solo les quedan dos faros por fotografiar: el “de la isla del Aire” y el de “Favàritx”.

-Far de l’illa de l’Aire- faro de la isla del Aire

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es localizacion-isla-aire.png
Ubicación de la isla del Aire con respecto a la isla de Menorca

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es isla-aire-Ub-1040x502.png
Localización exacta del faro de la isla del Aire

Después de la efímera visita al faro de Sant Carles, bajamos al sur, para encontrarnos con el faro de l’illa de l’Aire. Es el único ubicado en un islote, al sureste de la isla, en el municipio de Sant Lluís. Además, es el segundo faro más alto de las -Balears- Baleares, con la torre construida en piedra más alta de las islas, con ciento sesenta y cinco escalones.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Pep-A-illa-1040x693.jpg
Al fondo, se divisa la isla del Aire y la silueta del faro

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Pep-A-illa-1-1040x1040.jpg
Genuino, imagen difuminada en la proximidad y nitidez en la lejanía.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Pep-A-illa-2-1040x693.jpg
Desconocemos si nuestros amigos han sido capaces de ir remando hasta la isla del Aire.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Pep-A-illa-4-panoramica-1040x585.jpg
Gracias a los objetivos que usa Pep podemos apreciar con claridad el faro de l’illa de l’Aire.

Dejamos a nuestros amigos recogiendo los bártulos para desplazarse antes de que se ponga el sol hasta el próximo faro, el de Favàritx. Con la visita a esa impresionante construcción darán por finalizada la tercera jornada de su recorrido por los 7 faros de Menorca.

19 de agosto, Día Mundial de la Fotografía

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Odette-Camara.jpg
Odette nos ha enviado esta curiosa imagen

Hoy, 19 de agosto, se celebra el Día Mundial de la Fotografía. Esta efeméride se celebra en honor a Louis-Jacques-Mandé Daguerre, inventor del daguerrotipo e impulsor de la fotografía. El daguerrotipo se presentó el 19 de agosto de 1839 en la Academia de las Ciencias de París (Francia) y por ese motivo se escogió este día para homenajear a este arte.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Camaras-Pep-1040x780.jpg
Pep Aguilar tan ocurrente como siempre nos muestra su material fotográfico rodeado de los marcapáginas de faros.

A simple vista este invento parece no tener mucha relación con esta página dedicada a los faros, pero nada más lejos de la realidad puesto que gracias a los fotógrafos los faros son conocidos en todo el mundo. Se han capturado momentos estelares en muchos faros y esas fotografías que todos tenemos en mente cuando nos hablan de los faros se las debemos obviamente a los fotógrafos y al inventor del daguerrotipo, Luis Daguerre.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Camaras-Pep-2-1040x780.jpg
Pep Aguilar con su cámara preparada esperando capturar una puesta de sol en un faro.

Queremos agradecerle la colaboración desinteresada que han tenido al enviarnos las fotografías para elaborar esta publicación a Esmeralda Udías del Castillo, Odette Romero y a Pep Aguilar. Como sabéis colaboradores y amigos de esta página. Muchas gracias.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Camaras-Pep-1-780x1040.jpg
Las fotografías de faros si se acompañan de personas suelen ser más vistosas y Pep Aguilar lo sabe.

Desde este blog, con esta entrada queremos rendir homenaje a todos los fotógrafos profesionales o no, que se encargan de difundir los faros y el patrimonio cultural.