Exposición en Son Servera, Mallorca. Reconocimiento a Pep Aguilar

El pasado mes de agosto, desde el martes día 3 hasta el jueves 26, el Ayuntamiento de Son Servera (Mallorca) respaldó la cultura una vez más realizando numerosas actividades culturales y musicales. Las actividades se denominaron «las Nits artístiques i culturals a la fresca» las Noches artísticas y culturales al aire libre. Estas actividades se celebraron entre otras ubicaciones en las -capelles exteriors de l´Església Nova- capillas exteriores de la Iglesia Nueva.

Aparentemente, esto no tiene nada que ver con los faros salvo que si seguís leyendo veréis que una de las actividades culturales que se celebró fue una exposición temporal de fotografías. En esa actividad se seleccionó una fotografía de un gran amigo nuestro (conocido por todos vosotros), Pep Aguilar.

Esta entrada es un homenaje a su trabajo y un reconocimiento hacia su labor. Sí, sólo se expusieron tres fotografías (por algo se empieza), pero en algunos casos es más que suficiente. Detrás de esas -únicas- fotografías hay muchas historias personales, muchas horas de sacrificio, muchas vicisitudes y sobre todo un apoyo incondicional de una pareja. Así, que cuando creáis que sólo son tres fotos queremos que os paréis a pensar en todo lo que llevan detrás esas instantáneas.

Como de momento esto es una sorpresa no disponemos de las fotografías que se mostraron de Pep… cuando leas esta entrada te pedimos que nos las envíes para que podamos disfrutarlas todos, no sólo los que asistieron a la exposición.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Expo-cartel-820x1040.jpg
Cartel de las Nits artístiques i culturals a la fresca
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Expo-1-780x1040.jpg
Jardines de la Iglesia Nueva, escenario de las exposiciones culturales.

Pep nos ha respondido y ya tenemos las tres fotografías. Os las mostramos a continuación, la de cabecera es la última que se exhibió en la exposición.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Expo-7-832x1040.jpg
Faro de Alcanada -far de Aucanada-
 archivo es Expo-6-832x1040.jpg
Faro de Cabo Gros -far del Cap Gros-

Enhorabuena Pep y como dicen en tu tierra: ¡Da-li cebes!… ¡Vamos!

 

La borrasca «Bella» a su paso por el Port d’Andratx por Víctor Rodilla

Os habéis quedado boquiabiertos con la impactante fotografía de nuestro amigo Víctor Rodilla tomada durante el temporal que azotó las islas Baleares el pasado invierno ¿verdad? pues no sois los únicos. Poneos cómodos que aún quedan un par de imágenes más y sobre todo una presentación sorprendente.

Víctor es un músico profesional que toca el bombardino en SimfoVents, la Banda de música de Palma de Mallorca.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Bombardino.jpg
Instrumento de viento-metal

Complementa su trabajo con su gran afición, la fotografía. Víctor se ha especializado en tomar fotos de la Vía Láctea aunque en esta ocasión nos ha sorprendido con las espectaculares imágenes de una olas engullendo el “faro d’Andratx”. La borrasca «Bella» nos acompañó durante tres interminables días y Víctor se encargó de inmortalizarla con esta secuencia a su paso por el puerto de Andratx <Port d’ Andratx>, situado en la localidad homónima, isla de Mallorca, islas Baleares.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es VR-Andratx-2-694x1040.jpg
Sobran las palabras

Os recomendamos que sigáis a Víctor en sus redes sociales. Sí alguien está interesado en adquirir alguna fotografía que no lo dude, que contacte con él.

  • Twitter          @rodillaphoto
  • Instagram    rodillaphotography

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es VR-Andratx-841x1040.jpg
Nada que envidiar a otras fotos famosas de tormentas

Felicidades Víctor por la espectacularidad de las fotografías. Te animamos a que sigas compartiendo con todos nosotros tu encomiable trabajo. Muchas gracias.

Los faros del Puerto de Sóller por Pep Aguilar

Volvemos a las Islas Baleares de la mano de Pep Aguilar, un informático mallorquín aficionado a la fotografía desde hace relativamente poco tiempo aunque las imágenes no transmiten eso. Ya sabéis que a Pep le encanta inmortalizar todos los faros de su isla en distintas situaciones y perspectivas.

En esta entrada, os mostramos una serie de fotografías de los faros del Puerto de Sóller. Queremos matizar que el texto que acompaña a las fotos nos lo ha proporcionado nuestro amigo Pep, así que nos callamos y disfrutamos de su laborioso trabajo.

En plena Serra de Tramuntana, en Mallorca, se encuentra un valle llamado Sóller, conocido por su aceite y naranjas. En su puerto podemos hallar hasta 3 faros, dos operativos y uno que está en ruinas.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Pep-A-La-Creu-1040x693.jpg
Faro de La Creu

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Pep-A-La-Creu-1-1040x693.jpg
Faro de La Creu

El faro de La Creu mide 13 metros y se encuentra a 35 metros sobre el nivel del mar. El faro primigenio conocido como Antiga faroleta des Bufador” está  ubicado al lado de una «chimenea» que expulsa agua del mar (cuando hay temporal) hasta 30 metros de altura. Debido a la existencia de esa «chimenea», el faro está en ruinas porque había peligro de dañar la estructura, como al final sucedió. Esa fue la primera ubicación del faro de Sa Creu.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Pep-A-Cap-Gros-1-832x1040.jpg
Faro del Cap Gros

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Pep-A-Cap-Gros-832x1040.jpg
Faro del Cap Gros

El faro del Cap Gros, mide 22 metros de altura y se encuentra a 120 metros sobre el nivel del mar.

e archivo es Pep-A-Puerto-Soller-Amanecer-1040x693.jpg
Plano general del Puerto de Sóller al amanecer

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Pep-A-Puerto-Soller-Sunset-1040x693.jpg
Plano general del Puerto de Sóller al atardecer

En las fotos generales del puerto, se pueden ver de izquierda a derecha: el faro del Cap Gros, el antiguo faro de Sa Creu en ruinas y el faro actual.

Para finalizar, queremos agradecerle a Pep Aguilar su labor extraordinaria al inmortalizar y compartir con todos nosotros su trabajo. Desde aquí le animamos a seguir compartiendo sus espectaculares fotografías en este blog.

Amanece en los faros de Mallorca por Carlos Carrión Sánchez (1ª parte)

Hoy os presentamos una entrada con las fotografías hechas por nuestro amigo Carlos Carrión Sánchez. Un fotógrafo aficionado del que últimamente hemos hablado mucho en nuestras redes por sus fotografías de amaneceres en la isla de Mallorca pero su trabajo no solo se circunscribe a inmortalizar los maravillosos albores desde las calas más recónditas sino que también se ha dedicado a fotografiar faros. Por ese motivo, hemos contactado con él para que colaborase con nosotros.

Antes de dar paso a una selección de sus fotografías (escogidas por él mismo) os dejamos el enlace a su página para que podáis contemplar su trabajo. Sí alguien está interesado en adquirir alguna fotografía que no lo dude, que contacte con Carlos.

https://carloscarrionsanchezphotography.pb.online/

Estas imágenes tan espectaculares no son fruto de la casualidad sino que las consigue con mucho tesón [madrugones, desplazamientos nocturnos arriesgados por senderos, lectura de numerosos tutoriales, reconocimiento del terreno, horas de observación, etc.]. En su trabajo no encontramos ningún ápice de improvisación sino rutinas, cuyo resultado queda reflejado en la calidad de las fotografías.

Carlos se define como una persona metódica, que disfruta con la planificación de su trabajo. Aunque os parezca extraño, para él le resulta muy ameno todo el proceso, desde que la planificación de sus fotografías hasta que las publica pasando por todos los pasos. Seguramente no somos los únicos que percibimos que detrás de cada clic de su cámara hay un montón de horas de preparación.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 1-Amanecer-Colonia-de-Sant-Jordi-1040x573.jpg
Amanece en el faro de la Colònia de Sant Jordi

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Pano-cueva-Insta-1040x560.jpg
Panorámica del amanecer desde la cueva. El faro de Cala Figuera al fondo

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Amanecer-Faro-de-Formentor-1040x642.jpg
Amanece en el faro de Formentor

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Amanecer-Faro-Porto-Colom-714x1040.jpg
Amanece en el faro de Porto Colom

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Salida-de-sol-Faro-de-Formentor-832x1040.jpg
Fotomontaje con la salida del sol en el faro de Formentor

Queremos agradecerle a Carlos Carrión Sánchez su colaboración desinteresada con nuestro blog y le animamos a seguir compartiendo su trabajo con todos nosotros. Muchas gracias.