20 de diciembre efemérides sobre los faros (2ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 20-diciemb-DUE.jpg

Diciembre

Día 20

-20 de diciembre de 1920 entra en funcionamiento el “faro Les Éclaireurs”. Es una torre troncocónica de ladrillo de once metros de altura. Blanca con dos franjas rojas. Situado en el islote NE del conjunto de islotes Les Éclaireurs, canal Beagle, bahía de Ushuaia, provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (Argentina).

-20 de diciembre de 1928 entra en funcionamiento el “faro San Gonzalo” en el cabo homónimo, bahía Aguirre, departamento Ushuaia, provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (Argentina). Es un faro no habitado.

-20 de diciembre de 1947 el suboficial Nicolás Caraú informa que se ha pintado por completo la torre del “faro Cabo Dañoso” con franjas horizontales blancas y rocas. Empezaron a pintarlo el día 3 pero debido a los fuertes vientos no pudieron finalizar por lo que se demoró todo el proceso. El faro está situado en el cabo Dañoso, departamento Magallanes, provincia de Santa Cruz, región de Patagonia (Argentina).

-20 de diciembre de 1948 empieza a funcionar el “faro Punta Lobos” en la Punta de Lobos, departamento Florentino Ameghino, provincia del Chubut, región de Patagonia (Argentina). Su nombre se debe a la existencia de una colonia de lobos marinos que vive en los alrededores del faro. Es un faro no habitado.

-20 de diciembre de 1955 tras reparar la linterna dañada en el accidente del helicóptero de la {RAF} -Royal Air Force- Real Fuerza Aérea británica, se vuelve a encender “Bell Rock lighthouse”. El faro se encuentra en el arrecife Inchcape <también conocido como Bell Rock>, mar del Norte, concejo de Angus, Escocia (Reino Unido).

20 de diciembre efemérides sobre los faros (3ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 20-dec-2.jpg

Diciembre

Día 20

-20 de diciembre de 1957 el jefe de la 1.ª C.ía del Batallón CAP Serrano, una sección de la misma y dos pelotones de la 5.ª C.ía [uno de morteros y otro de ametralladoras] embarcan en un buque de la Armada hacia el cabo Bojador para ocupar el “faro Cabo Bojador”, fortificarlo y apoyar la restitución de su funcionamiento ya que los fareros y sus familiares habían sido secuestrados por un grupo de bereberes al servicio del ejército Real de Marruecos. El faro se encuentra en el cabo Bojador, localidad homónima, región de العيون – الساقية الحمراء El Aaiún-Saguía el-Hamra (Sáhara Occidental).

-20 de diciembre de 1983 el buque faro “Nantucket lightship” es dado de alta como “Ambrose WLV 613” en Lower New York Bay, canal de Ambrose, estado de Nueva York (Estados Unidos); siendo relevado por una {LNB} -Lighted Navigational Bouy- boya de luz para la navegación. Es el último buque faro que se usó en el canal de Ambrose.

-20 de diciembre de 2002 el Gobierno canario declara -BIC- Bien de Interés Cultural, el viejo “faro de Punta Pechiguera”. Situado en Punta Pechiguera, isla de Lanzarote, provincia de Las Palmas, Canarias (España).

-Resolución del Ministerio de Fomento con fecha 20 de diciembre de 2006 por la que se permite a partir del 1 de enero de 2007, la emisión y puesta en circulación de sellos de correos denominados «sellos personalizados» -Tu sello-, que permite que instituciones, empresas y particulares incluyan imágenes propias en los signos de franqueo, cumpliendo una serie de requisitos. Así, por ejemplo, el Grupo Filatélico y Numismático de Las Palmas emite un sello del “faro de Maspalomas” en diciembre de 2015.