1 de junio efemérides sobre los faros (6ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 1-june-Ten.jpg

Junio

Día 1

-1 de junio de 1894 nace en “Penn front range lighthouse”, un faro situado en el río Delaware, condado de New Castle, Delaware (Estados Unidos), el hijo de George W. Duncan, torrero de “Liston range front lighthouse”. La familia vivía a una milla [1,609 kilómetros] de distancia en el otro faro debido a que la construcción de la vivienda de “Liston range front lighthouse” se retrasó hasta 1908.

-1 de junio de 1896 entra en funcionamiento la señal de niebla en “Little Traverse lighthouse”. Consiste en una campana de 1.800 libras [816,466 kilogramos] que produce un golpe doble cada treinta segundos. El faro se halla en Harbor Point, West Traverse Township, Little Traverse Bay, lago Míchigan, condado de Emmet, estado de Míchigan (Estados Unidos).

-1 de junio de 1900 se designa a James Wilson Gillikin farero de “Cape Lookout lighthouse”. Sustituye a Thomas C. Davis Jr. El faro se encuentra en Cape Lookout, -Outer Banks- islas barrera, Carteret, condado de Carteret, estado de Carolina del Norte (Estados Unidos).

-1 de junio de 1906 finalizan las obras de construcción y se enciende “Eldred Rock lighthouse” en Eldred Rock, canal de Lynn, territorio de Alaska (Estados Unidos). Hasta 1959, Alaska no se convirtió en un «Estado». La -Lighthouse Board- Junta de Faros, esperaba que las obras hubieran finalizado en noviembre del año anterior pero como consecuencia del mal tiempo se retrasaron hasta esta fecha.

1 de junio efemérides sobre los faros (1ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 1-junio-Marina.jpg

Junio

Día 1

-1 de junio de 1831 se enciende por primera vez la lente catóptrica del “farol da Ilha de Santana”. Es una torre de mampostería que cuenta con una altura de treinta y un metros. El faro está situado en la isla homónima, entrada este de la -Baía de São Marcos- bahía de San Marcos, municipio Humberto de Campos, estado de Maranhão (Brasil).

-1 de junio de 1835 se enciende por primera vez “Blackrock lighthouse”. Está construido sobre la estructura de la baliza existente. Entre 1833 y 1834 se realizaron las modificaciones para convertirla en un faro. El faro se encuentra en Blackrock, Sligo Bay, condado de Sligo, provincia de Connacht (Irlanda). Existe un faro con el mismo nombre en el condado de Mayo.

-1 de junio de 1851 encendido oficial de “Ballycotton lighthouse”, un faro ubicado en Ballycotton Island, condado de Cork, provincia de Munster (Irlanda). El encendido estaba fijado para el 1 de marzo, pero se pospuso para hacerlo coincidir con la inauguración de “Mine Head lighthouse”, un faro situado en el condado de Waterford.

-1 de junio de 1851 encendido oficial de “Mine Head lighthouse”. Es una torre blanca de setenta y dos pies [21,495 metros] de altura. Fue diseñado por el ingeniero George Halpin. El faro se halla en Ballymacart Head <actualmente se conoce como Mine Head>, Old Parish, Southeast Coast, condado de Waterford, provincia de Munster (Irlanda).

-1 de junio de 1854 se enciende por primera vez con una lente de 3.er orden fija “Alcatraz Island lighthouse”. El faro está situado en la isla de Alcatraz, bahía de San Francisco, condado de San Francisco, estado de California (Estados Unidos). Es el primer faro que se construye en la costa oeste.

1 de junio efemérides sobre los faros (3ª parte)

1 JUNE

Junio

Día 1

-1 de junio de 1861 finalizan las obras de construcción del “faro del Fangar”. Situado en la punta del Fangar, delta del río Ebro, municipio de Deltebro <Deltebre>, comarca del Bajo Ebro <Baix Ebre>, provincia de Tarragona, Cataluña (España).

-Real Orden de 1 de junio de 1863 por la que se aprueba la construcción de un faro de 3.er orden en Mijas. Así, se construye el “faro de Calaburras” también denominado “faro de Calamoral” en la cala homónima, Mijas, provincia de Málaga, Andalucía (España).

-Real Orden de 1 de junio de 1863 para que se encienda el 31 de agosto del mismo año el “faro de Punta Doncella”. Situado en Punta de la Doncella, Estepona, provincia de Málaga, Andalucía (España). Es un faro de 4.º orden. La característica de su luz es la emisión de destellos blancos. Tiene un alcance de doce millas náuticas.

-1 de junio de 1867 tras finalizar la guerra de Secesión, se vuelve a encender la luz fija de la vieja torre de “Cape Canaveral lighthouse”. Se encuentra en cabo Cañaveral, condado de Brevard, estado de Florida (Estados Unidos). También se reanudan los trabajos en la nueva torre metálica ya que no llegó a terminarse debido al inicio del conflicto bélico [1861-1865].

-1 de junio de 1867 tras finalizar la guerra de Secesión, se instala una nueva lente y una nueva linterna en “St. Augustine lighthouse”. Así, se vuelve a encender el faro. Está situado en St. Augustine, isla Anastasia, condado de St. Johns, estado de Florida (Estados Unidos).

1 de junio efemérides sobre los faros (8ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 1-JUN-V.png

Junio

Día 1

-1 de junio de 1909 George H. Sheridan es designado farero de “Kalamazoo River lighthouse”. Desempeñó el cargo hasta 1914, fecha en la que se desactivó el faro. Se encuentra en Kalamazoo River, Saugatuck, condado de Allegan, estado de Míchigan (Estados Unidos).

-1 de junio de 1913 se enciende por primera vez con una lente Fresnel de 4.º orden “Alki Point lighthouse”. Se halla en Alki Point, West Seattle, Seattle, condado de King, estado de Washington (Estados Unidos). La señal de niebla estaba en funcionamiento desde el 29 de abril.

-1 de junio de 1923 se sustituye la señal de niebla de “Thunder Bay Island light station” por un diafono de aire impulsado por un motor de aceite. La estación de luz se encuentra en Thunder Bay Island, Alpena, condado de Alpena, estado de Míchigan (Estados Unidos).

-1 de junio de 1925 finalizan los trabajos de restauración de 観音埼灯台 “Kannonzaki tōdai”; tuvo que ser reparado tras sufrir daños durante el gran terremoto Kantö [con una magnitud de 7,9 en la escala de Richter]. El faro se encuentra en el cabo Kannon, península de Miura, Yokosuka, prefectura de Kanagawa (Japón).

-1 de junio de 1934 se modifica la característica de la señal de niebla de “Old Head of Kinsale Lighthouse”, pasando a producir una explosión cada cinco minutos acompañada de un destello de luz brillante. El faro se encuentra en el promontorio Old Head, cercano a la localidad de Kinsale, condado de Cork, provincia de Munster (Irlanda).

1 de junio efemérides sobre los faros (11ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 1-junio-VI.jpg

Junio

Día 1

-Decreto nº 199, de 1 de junio de 2009, por el que se declara Monumento Nacional en la categoría de «Monumento Histórico» el “faro Punta Delgada”. Se le asigna el nº 2117. El faro se halla en Punta Delgada, estrecho de Magallanes, comuna de San Gregorio, provincia de Magallanes, región de Magallanes y de la Antártica Chilena (Chile).

-Decreto nº 199, de 1 de junio de 2009, por el que se declara Monumento Nacional en la categoría de «Monumento Histórico» el “faro Dungeness”. Se le asigna el nº 2116. El faro se halla en la punta Dungeness, estrecho de Magallanes, comuna de San Gregorio, provincia de Magallanes, región de Magallanes y de la Antártica Chilena (Chile). Es también conocido como “faro Punta Dungeness”.

-1 de junio de 2012 se inicia una subasta pública para la adquisición de “Orient Point lighthouse”. El faro se encuentra en Orient Point, Long Island Sound, Orient, condado de Suffolk, estado de Nueva York (Estados Unidos). Participan nueve postores y la subasta finalizará el 25 de septiembre.

-1 de junio de 2012 se inaugura oficialmente el {MUNCYT} Museo Nacional de Ciencia y Tecnología. Se encuentra en la localidad de La Coruña <A Coruña>, provincia homónima, Galicia (España). En él se exhiben entre otras piezas la linterna que operó en la “Torre de Hércules” entre 1857 y 1904. La linterna mide 2,5 metros de altura y 1,30 metros de diámetro y su óptica está basada en lentes de Fresnel. Abrió sus puertas por primera vez el pasado 5 de mayo.

-1 de junio de 2013 se celebra con una gran ceremonia el centenario del primer encendido de “Alki Point lighthouse”. Situado en Alki Point, entrada sur de la bahía de Elliot, comunidad de West Seattle <también conocida como Alki>, Seattle, condado de King, estado de Washington (Estados Unidos).

1 de junio efemérides sobre los faros (4ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 1-junio-2-1.jpg

Junio

Día 1

-1 de junio de 1868 inauguración por parte de la regente, la reina Isabel II, del “faro de Islas Medas”. Se encuentra en la isla Meda Grande, archipiélago de las islas Medas <illes Medes>, depende administrativamente del municipio de Torroella de Montgrí, comarca del Bajo Ampurdán <Baix Empordà>, provincia de Gerona, Cataluña (España). Las islas forman parte del Parque natural del Montgrí, las islas Medas y el Bajo Ter.

-1 de junio de 1869 entra en funcionamiento el “faro Isla Quiriquina”. Su función es guiar a los barcos hacia el interior de la bahía de Concepción. Es un faro de recalada. Está situado en la punta norte de la isla Quiriquina, bahía de Concepción, provincia de Concepción, región del Bío Bío (Chile).

-1 de junio de 1872 el director del -Service des phares et balises- Servicio de faros y balizas franceses, anuncia que la construcción del faro en el islote Ar Gorle Bella tiene que posponerse debido a las dificultades para construir en dicha roca. El islote está en el mar de Iroise, comuna de Plogoff, departamento de Finisterre, región de Bretaña (Francia).

1 de junio efemérides sobre los faros (7ª parte)

Junio

Día 1

-1 de junio de 1907 entra en funcionamiento el “faro Bahía Félix”. El encargado de su construcción fue Luis Gazmuri pero lo dejó inconcluso, teniendo que ser acabado por el ingeniero escocés George Henry Slight Marshall. Se encuentra en la bahía Félix, isla Tamar, provincia de Magallanes, región de Magallanes y de la Antártica Chilena (Chile).

-1 de junio de 1909 como consecuencia del cambio de ruta en la navegación, se apaga definitivamente “Cockspur Island lighthouse”. Los grandes cargueros no podían navegar por el canal sur debido a su poca profundidad haciéndolo por el canal norte. El faro se encuentra en un islote frente a Cockspur Island, canal sur de Savannah River, condado de Chatham, estado de Georgia (Estados Unidos).

-1 de junio de 1909 se aprueba oficialmente el nombre de “Flat Point lighthouse” para el faro situado en Flat Point <también denominado Low Point>, entrada este del puerto de Sidney, comunidad de -New Victoria- Nueva Victoria, provincia de -Nova Scotia- Nueva Escocia (Canadá). El 1 de octubre de 1959 se cambiará su nombre a “Low Point lighthouse”.

1 de junio efemérides sobre los faros (10ª parte)

1-junio

Junio

Día 1

-1 de junio de 1983 se inauguran la linterna y el equipo actual del “faro de Torrox” que emiten cuatro destellos cada quince segundos y tiene un alcance de veinte millas náuticas. El faro se encuentra en un pequeño saliente conocido como la punta de Torrox, Torrox, provincia de Málaga, Andalucía (España).

-Decreto nº 199, de 1 de junio de 2009, por el que se declara Monumento Nacional en la categoría de «Monumento Histórico» el “faro Bahía Félix”. Se le asigna el nº 2114. El faro se halla en bahía Félix, isla Desolación, comuna Punta Arenas, provincia de Magallanes, región de Magallanes y de la Antártica Chilena (Chile). Casualmente este día el faro cumple ciento dos años.

-Decreto nº 199, de 1 de junio de 2009, por el que se declara Monumento Nacional en la categoría de «Monumento Histórico» el “faro San Isidro”. Se le asigna el nº 2113. El faro se halla en el cabo San Isidro, península de Brunswick, comuna Punta Arenas, provincia de Magallanes, región de Magallanes y de la Antártica Chilena (Chile). Es también conocido como “faro Cabo San Isidro”.

-Decreto nº 199, de 1 de junio de 2009, por el que se declara Monumento Nacional en la categoría de «Monumento Histórico» el “faro Evangelistas”. Se le asigna el nº 2115. El faro se halla en el islote Evangelistas, estrecho de Magallanes, comuna Natales, provincia de Última Esperanza, región de Magallanes y de la Antártica Chilena (Chile).

1 de junio efemérides sobre los faros (5ª parte)

1-junio

Junio

Día 1

-1 de junio de 1877 se ilumina por primera vez el “faro de José Ignacio” también conocido como “faro de Punta Ignacio”. Es una torre circular de mampostería con una altura de veinticuatro metros. Se encuentra en José Ignacio, departamento de Maldonado (Uruguay).

-1 de junio de 1877 el -lighthouse tender- buque faro, “USLHT Warrington” parte de Detroit {Míchigan} hacia el puerto de Scammon {Les Cheneaux Islands} para cargar los materiales necesarios para iniciar la construcción de “Spectacle Reef lighthouse”. Así, se construye el faro en el estrecho de Mackinac, lago Hurón, condado de Cheboygan, estado de Míchigan (Estados Unidos).

-1 de junio de 1883 se enciende el nuevo “Macquarie lighthouse” también conocido como “South Head Upper lighthouse”. El faro se encuentra en Dunbar Head, Vaucluse, Nueva Gales del Sur {colonia dependiente de la Corona británica}. En 1901, Australia se convirtió en un país y -New South Wales- Nueva Gales del Sur, se convirtió en un «Estado».

-1 de junio de 1886 el torrero Samuel Redoles Martínez es el encargado de encender por primera vez el “faro Punta Tortuga”. Fue construido por el ingeniero danés Heinrich August Siemsen. Se encuentra en la bahía de Coquimbo, Coquimbo, región de Coquimbo (Chile). Recibe su nombre por la forma que se observa cuando se accede desde el mar a través de la bahía de Coquimbo.

1 de junio efemérides sobre los faros (2ª parte)

1-junio

Junio

Día 1

-1 de junio de 1854 inauguración del “faro de Tabarca”, provisto con un aparato óptico de 3.er orden. Se construyó según el proyecto del arquitecto e ingeniero Agustín de Elcoro y Berecíbar. Está situado en la isla del mismo nombre, provincia de Alicante, Comunidad Valenciana (España).