Efemérides históricas por años. 1899

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 1899.jpg

Año

1899

-El barco de vapor del Gobierno neozelandés encargado del transporte de los materiales, para la construcción de la torre de “East Cape lighthouse”, vuelca en el trayecto a East Island. En el accidente fallecieron cuatro tripulantes. El faro se estaba construyendo en la punta de East Cape, East Island, región de Gisborne (Nueva Zelanda).

-Tras una ampliación del muelle sobre el que se ubica “South Haven light”, se decide trasladar el faro. Es el segundo cambio de ubicación, puesto que en 1898 se movió aproximadamente unos cuarenta metros. El faro está situado sobre el muelle sur, desembocadura de Black River, lago Míchigan, South Haven, condado de Van Buren, estado de Míchigan (Estados Unidos).

-Se sustituye la lente original Fresnel de 4.º orden, instalada en 1886, en “Volusia Bar lighthouse” por una nueva lente Fresnel de 5.º orden. Es un faro de río que marca la entrada de St. John River <antiguamente conocido como río San Juan>, -Volusia Bar- banco de arena, lago George, condado de Volusia, estado de Florida (Estados Unidos).

-La -Lighthouse Board- Junta de Faros, solicita fondos para la construcción de una vivienda adicional para los ayudantes del torrero de “Yaquina Head lighthouse”.  Desgraciadamente, los fondos no se consignaron hasta 1919. A partir de esa fecha pudo construirse dicha vivienda. Está situada en el promontorio Yaquina, bahía de Yaquina, Newport, condado de Lincoln, estado de Oregón (Estados Unidos).

«Ponce de Leon lighthouse» por José María

Vamos a compartir con vosotros las fotografías de un nuevo colaborador. Se trata de José María, tocayo y paisano, el cual durante un viaje familiar a los Estados Unidos tuvo la enorme fortuna de visitar uno de los faros más emblemáticos de la costa este.

A José María le gusta viajar, le interesa muchísimo el patrimonio arqueológico y cultural y además, es activista LGTBI. Nos cuenta que en 2017 se encontraba en Daytona Beach, una ciudad de Florida, esperando el nacimiento de sus hijos y que mientras llegaba ese momento tan anhelado decidieron hacer turismo por los alrededores. Así, siguiendo una recomendación acabó en el faro de Ponce de León.

-Ponce de Leon lighthouse-

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es map-Ponce.jpg
Ubicación del faro en la costa este de los Estados Unidos

Inaugurado el 1 de noviembre de 1887. Se denominó “Mosquito Inlet lighthouse”. Se convirtió en el segundo faro más alto de los Estados Unidos construido con ladrillos, por detrás de Cape Hatteras. En 1927, se modificó su nombre, pasando a ser conocido como “Ponce de Leon lighthouse”. Esto se debió a que la ensenada en la que se encontraba cambió su nombre de Mosquito a Ponce de Leon. En 1995 se abrió un museo aprovechando las viviendas originales del torrero y de sus ayudantes y tras la construcción de diferentes edificios que albergan lentes, balsas cubanas, la bomba de gasolina, etc. En la actualidad, sirve como ayuda privada a la navegación y lo mantiene y gestiona el personal encargado del museo.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Al-Qartaya-Ponce-.jpg
Los 52 metros de la torre lo convierten en el faro más alto de Florida
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Al-Qartaya-Ponce-3.jpg
Puerta de acceso al faro, con el año de construcción del mismo
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Al-Qartaya-Ponce-5.jpg
La escalera de caracol es amplia y majestuosa
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Al-Qartaya-Ponce-2.jpg
Vistas desde lo alto de la torre del faro
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Al-Qartaya-Ponce-4.jpg
En uno de los paneles que hay en el museo se menciona al faro de Cabo de Palos. Un faro muy apreciado por todos los cartageneros

José María nos alegramos de que aquel viaje fuese tan fructífero para ti y sobre todo de que hayas compartido con nosotros tu visita al faro. Gracias.

14 de mayo efemérides sobre los faros (3ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 14-my-tria.jpg

Mayo

Día 14

-14 de mayo de 1956 naufragio de la goleta de vapor estadounidense -Howard Olsen-, tras colisionar con las rocas de Point Sur justo debajo de “Point Sur lighthouse”. El faro se encuentra en Point Sur, condado de Monterrey, estado de California (Estados Unidos).

-14 de mayo de 1958 los restos la “baliza del islote Snipe” son rescatados del fondo del mar, tras haber sido ametrallados y arrojados por militares argentinos siete días antes. La baliza está situada en el islote Snipe, canal Beagle entre las islas Navarino y Tierra del Fuego, oceáno Pacífico entre Argentina y Chile.

-14 de mayo de 1998 “Smoky Cape lighthouse” se convierte en el primer faro abierto al público como alojamiento turístico. El faro se halla en un promontorio situado en el cabo Smoky, Arakoon, estado de -New South Wales- Nueva Gales del Sur (Australia). Depende de la -NSW Parks and Wildlife Service Light- Servicio de los Faros de los Parques Nacionales y Vida Salvaje de Nueva Gales del Sur.

-14 de mayo de 2014 tras haber sido ofrecido a diferentes agencias y no mostrar interés ninguna de ellas en gestionarlo, sale a la venta en una subasta en línea “Halfway Rock lighthouse”. El faro se encuentra en Halfway Rock, Casco Bay, golfo de Maine, condado de Cumberland, estado de Maine, región de Nueva Inglaterra (Estados Unidos).

5 de mayo efemérides sobre los faros (2ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es may-5-Dois.jpg

Mayo

Día 5

-5 de mayo de 1904 el farero John Smith y sus ayudantes, William J. Gramer y Charles H. Basel, encienden por primera vez “Crisp Point lighthouse”. Cuenta con una lente Fresnel de 4.º orden que emite una luz roja fija, construida por la compañía francesa «Sautter, Lemonnier et Cie». El faro se encuentra en Crisp Point, lago Superior, Upper Peninsula of Michigan, estado de Míchigan (Estados Unidos).

-5 de mayo de 1909 el buque faro norteamericano “USLHT Dahlia” es vendido a la compañía «E. W. Seymour» de Chicago. A partir de este momento, es rebautizado como -Flora M. Hill-. Se acondiciona y utiliza como servicio comercial; convirtiéndose en un ferry de pasajeros y carga que navega entre Chicago {Illinois} y Green Bay {Wisconsin}. Ambas ciudades se encuentran en el lago Míchigan, Estados Unidos.

-5 de mayo de 1945 entra en funcionamiento la baliza luminosa “nº 720 Cerro Colorado”. Está situada en cabo Colorado, ribera sur del canal Grappler, provincia de Última Esperanza, región de Magallanes y de la Antártica Chilena (Chile). La torre tiene una altura de seis metros y la luz tiene un alcance de siete millas náuticas.

-5 de mayo de 1945 entra en funcionamiento la baliza luminosa “nº 716 Punta Hayman”. Se halla en Punta Hayman, isla Saumarez, ribera sur del canal Grappler, provincia de Última Esperanza, región de Magallanes y de la Antártica Chilena (Chile). La torre tiene una altura de seis metros y la luz tiene un alcance de siete millas náuticas.

3 de mayo efemérides sobre los faros (2ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 3-may-dos.jpg

Mayo

Día 3

-3 de mayo de 1913 el farero Jacob H. Gibb fallece como consecuencia de una grave enfermedad. Abandonó su puesto de farero en “Crisp Point lighthouse” tan solo once días antes de fallecer. El faro se encuentra en Crisp Point, lago Superior, Upper Peninsula of Michigan, estado de Míchigan (Estados Unidos).

-3 de mayo de 1913 se incrementa la intensidad de la luz en “Point Iroquois lighthouse” gracias a la sustitución del combustible; pasando del petróleo al vapor de aceite incandescente. El faro está situado en Point Iroquois, Whitefish Bay, condado de Chippewa, estado de Míchigan (Estados Unidos).

-3 de mayo de 1995 tras la automatización de “Pendeen lighthouse”, los fareros abandonan sus puestos de trabajo. El faro es también conocido como “Pendeen Watch”. Está ubicado en Pendeen, península de Penwith, condado de -Cornwall- Cornualles, Inglaterra (Reino Unido).

-3 de mayo de 2004 la {DRBLHF} -Delaware River & Bay Lighthouse Foundation- Fundación del río Delaware y del faro de la bahía, firma un contrato de arrendamiento con la Guardia Costera estadounidense para gestionar durante treinta años el mantenimiento de “Liston range rear lighthouse”. El faro se encuentra en el río Delaware, Bay View Beach, condado de New Castle, estado de Delaware (Estados Unidos).

2 de mayo efemérides sobre los faros (2ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 2-mayo-due.png

Mayo

Día 2

-2 de mayo de 1900 debido al fuerte viento y a una tormenta de nieve, naufraga la goleta -R. Hallaran- en Keweenaw Point cerca de “Stannard Rock lighthouse”. Situado en el arrecife Stannard Rock, próximo a Peninsula Keweenaw, lago Superior, estado de Míchigan (Estados Unidos). Los ocho tripulantes fueron rescatados por el -SS MM Drake-.

-2 de mayo de 1903 a instancias del ministro de Marina argentino, Onofre Betbeder, se aprueba el Reglamento de Uniformes para los torreros y cabos al servicio de los faros en Argentina. El Reglamento detalla los uniformes que se usan según las ocasiones del servicio.

-2 de mayo de 1908 fallece en Pont d’Aubenas, Aubenas, departamento de Ardèche, región de Auvernia-Ródano-Alpes (Francia) François Léonce Verny. Fue un destacado ingeniero naval que desarrolló gran parte de su carrera en China y Japón. En este último país construyó cuatro faros: “Jōgashima tōdai”, “Kannonzaki tōdai”, “Nojimazaki tōdai” y “Shinagawa tōdai”.

-2 de mayo de 1944 se ilumina “Avery Point lighthouse” en Avery Point Campus, Universidad de Connecticut, Groton, condado de New London, estado de Connecticut, región de Nueva Inglaterra (Estados Unidos). El faro estaba terminado desde 1943, en plena Segunda Guerra Mundial, pero el temor a una posible invasión enemiga hizo que no se encendiese.

-2 de mayo de 1946 se produce un motín en la prisión federal de Alcatraz; el -Cuerpo de Marines- rama de las Fuerzas Armadas de los EE. UU., acude a controlar el pabellón D, situado a escasos cincuenta metros de “Alcatraz Island lighthouse”. Tanto la prisión como el faro se encuentran en la isla de Alcatraz, bahía de San Francisco, condado de San Francisco, estado de California (Estados Unidos).

29 de abril efemérides sobre los faros (3ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 29-april-tria.png

Abril

Día 29

-29 de abril de 1913 finaliza la construcción de la señal de niebla de “Alki Point lighthouse”. Es una torre octogonal anexa al faro de treinta y siete pies [11,277 metros] de altura. El faro entrará en funcionamiento el 1 de junio. Se encuentra en Alki Point, West Seattle, Seattle, condado de King, estado de Washington (Estados Unidos).

-29 de abril de 1925 surge el proyecto de creación del “faro Cabo Raso” para dar seguridad a la navegación nocturna en el paraje entre el arrecife Salaverría y la costa. Será un faro no habitado. Estará situado en la caleta Rasa, al sur de la bahía Vera, departamento Florentino Ameghino, provincia del Chubut, región de Patagonia (Argentina).

-29 de abril de 1933 mediante el decreto ley nº 9.019, se crea el {SERBA} «Servicio de Iluminación y Balizamiento de la Armada Nacional uruguaya». A partir de este momento, todos los faros del país quedan a cargo de este Servicio que será el encargado de su gestión, mantenimiento y funcionamiento.

-29 de abril de 1989 las empresas «Wade Perrow Construction» de Gig Harbor y «Lone Star Concrete» de Tyler {Texas} entregan la torre de “Gig Harbor lighthouse” a la “Manson Construction Company” de Seattle. Ésta será la encargada de trasladar la estructura al lugar en el que se construirá [de forma gratuita]. Así, se construye el faro en Gig Harbor, condado de Pierce, estado de Washington (Estados Unidos). El coste final de las obras ascendió a 40.000 $ y el diseño del faro fue obra de Stevenson Sparks.

21 de abril efemérides sobre los faros (4ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es april-21-four.png

Abril

Día 21

-21 de abril de 1993 se inscribe en el {NRHP} -National Register of Historic Places- Registro Nacional de Lugares Históricos de EE. UU., “Cape Meares lighthouse”. El faro se encuentra en cabo Meares, bahía de Tillamook, condado de Tillamook, estado de Oregón (Estados Unidos).

-21 de abril de 2004 se inscribe en el {NRHP} -National Register of Historic Places- Registro Nacional de Lugares Históricos de EE. UU., “Point Robinson lighthouse”. El faro se halla en Point Robinson, Puget Sound, Maury Island, condado de King, estado de Washington (Estados Unidos).

-21 de abril de 2005 el Gobierno canario declara {BIC} Bien de Interés de Cultural en la categoría de Monumento Histórico el “faro de Maspalomas”. Éste está situado en la punta Morro Colchas, Maspalomas, municipio de San Bartolomé de Tirajana, isla de Gran Canaria, provincia de Las Palmas, Canarias (España).

-21 de abril de 2010 la {BLM} -Bureau Land Management- Oficina de Administración de Tierras, transfiere durante una ceremonia la propiedad de “Sanibel Island lighthouse” a la ciudad de Sanibel. En el año 2000, la Guardia Costera estadounidense se la había transferida a la -BLM-. El faro está ubicado en la isla de Sanibel, condado de Lee, estado de Florida (Estados Unidos).

20 de abril efemérides sobre los faros (4ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 20-april-Four.jpg

Abril

Día 20

-20 de abril de 1970 en los actos de celebración del bicentenario del descubrimiento de Australia por el capitán James Cook, se decide restituir el nombre de Point Hicks. Así, el faro pasa a denominarse “Point Hicks lighthouse” en vez de “Cape Everard lighthouse”. Se encuentra en Point Hicks, región de East Gippsland, estado de Victoria (Australia).

-20 de abril de 1979 se inscribe en el {NHRP} -National Register of Historic Places- Registro Nacional de Lugares Históricos de EE. UU., “Pottawatomie lighthouse”. El faro está situado en Rock Island, condado de Door, estado de Wisconsin (Estados Unidos). Es también conocido como “Rock Island light”.

-20 de abril de 1990, la {JSL} -Junior Service League- organización de mujeres voluntarias, que tiene como finalidad ayudar en los asuntos comunitarios del condado de St. Johns, firma un contrato de arrendamiento de 30 años con la Guardia Costera estadounidense para permitir el acceso público a “St. Augustine lighthouse”. El histórico faro se halla en St. Augustine, isla Anastasia, condado de St. Johns, estado de Florida (Estados Unidos).

-20 de abril de 2018 los radioaficionados celebran un homenaje en honor a Guglielmo Marconi en “Cape Bear lighthouse” y en la estación Marconi. Tanto la estación de telégrafo inalámbrico como el faro se encuentran en Cape Bear, -Prince Edward Island- isla del Principe Eduardo (Canadá). -Guglielmo Marconi- Guillermo Marconi está considerado el padre de la transmisión de radio de larga distancia.

20 de abril efemérides sobre los faros (2ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 20-april-DUE-.jpg

Abril

Día 20

-20 de abril de 1881 el torrero segundo Baldomero Emilio Alcaraz entra a trabajar al “faro de Cabo de Gata”, bajo las órdenes del torrero primero, Timoteo Allú. El faro está ubicado el interior del fuerte de San Francisco de Paula, cerca del cabo de Gata, provincia de Almería, Andalucía (España).

-20 de abril de 1892 se adjudica un nuevo contrato por valor de 20.250 $ para la finalización de las viviendas de los torreros de “Umpqua River lighthouse”. El faro se encuentra en la desembocadura del río Umpqua, Winchester Bay, condado de Douglas, estado de Oregón (Estados Unidos).

-20 de abril de 1898 en previsión del inicio de la guerra hispano-estadounidense, también denominada <guerra de Cuba>, el general Linares ordena retirar los destacamentos a Baracoa {Guantánamo}, excepto el del “faro de Punta Maisí”. Éste está situado en la Punta de la Hembra, municipio de Maisí, provincia de Guantánamo, isla de Cuba {territorio de ultramar del Imperio español}. Al finalizar la guerra, Cuba se independizó.

-20 de abril de 1903 se vuelve a fletar el vapor -Homer-, con la finalidad de transportar los materiales que se emplearan en la construcción de “Cape Sarichef lighthouse”. Así, se construye el faro en el cabo Sarichef, isla de Unimak, islas Aleutianas, territorio de Alaska (Estados Unidos). Hasta 1959, Alaska no se convirtió en un «Estado». Este barco de vapor fue utilizado el año anterior en la construcción de “Scotch Cap light station”.

-20 de abril de 1910 Ernest Bloom es designado farero de “Stepping Stones lighthouse”. Sustituye a Charles Redfern. Este farero fue reconocido posteriormente por su meticulosidad en el trabajo. El faro se halla en -Stepping Stones- un arrecife rocoso, Long Island Sound, condado de Nassau, estado de Nueva York (Estados Unidos).