El maillot farero de Jordi de Mallorca

Esta entrada es especial por varios motivos. En primer lugar porque está dedicada al actual poseedor de la chaqueta roja del #TeamFaros, Jordi de Mallorca. En segundo lugar, porque cada día crea algo que refuerza su amor hacia los faros y por último, porque Jordi ha confeccionado un maillot con motivos fareros. Y de eso os vamos a hablar a continuación.

Os recordamos que Jordi ha compartido con todos nosotros sus recorridos por la isla de Mallorca y que recientemente publicamos “Sueños de un farero dos punto cero”; una sección, en la que ilustraba sus relatos con vídeos en los que visitaba algún faro mallorquín acompañado de su inseparable bicicleta.

En esta ocasión, Jordi nos muestra un maillot diseñado por el mismo en el que aparecen todos los recuerdos que le han traido buenos recuerdos durante las noches de estos últimos cinco años.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Jordi-Kmista-2.jpg
Panorámica del diseño del maillot
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Jordi-Kmista-3-1040x685.jpg
Todo lo que le importa a Jordi lo ha reflejado en el maillot
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Jordi-Kmista-1.jpg
Detalle de su maillot farero
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Jordi-Kmista-1040x581.jpg
Jordi luciendo el maillot junto a una luz de puerto en su amada isla de Mallorca

Dejamos a Jordi dando pedaladas en busca de nuevos sueños acompañado como siempre de los faros que le rodean.

3 de abril efemérides sobre los faros (1ª parte)

Abril

Día 3

-3 de abril de 1847 el Congreso de los EE. UU. asigna 5.000 $ para la construcción de “Whitefish Point lighthouse”. Así, se construye en Whitefish Point, lago Superior, bahía de Whitefish, Upper Peninsula de Michigan, condado de Chippewa, estado de Míchigan (Estados Unidos).

-3 de abril de 1847 se envía al topógrafo James Piper a Whitefish Point a buscar el mejor emplazamiento para la construcción de un faro. Así, se construye “Whitefish Point lighthouse” en Whitefish Point, lago Superior, bahía de Whitefish, Upper Peninsula de Michigan, condado de Chippewa, estado de Míchigan (Estados Unidos).

-3 de abril de 1864 en plena guerra de Secesión, las tropas confederadas inician un ataque nocturno para destruir “Cape Lookout lighthouse”. Situado en Cape Lookout, -Outer Banks- islas barrera, Carteret, condado de Carteret, estado de Carolina del Norte (Estados Unidos). El resultado del ataque afortunadamente no tuvo éxito.

-3 de abril de 1882 el Gobierno francés aprueba una ley que conlleva la modernización de los faros situados en la costa y la conexión a la red eléctrica de los faros más importantes. Según los informes de los ingenieros se debían electrificar cuarenta y dos faros para iluminar todas las costas francesas.

-3 de abril de 1882 tras la aprobación de modernización de los faros franceses, se realiza un estudio para levantar la torre del “phare d’Eckmühl”. Al resultar inviable técnicamente subir su altura se aprueban los planes de construcción del nuevo faro. Situado en la Pointe de Saint-Pierre, comuna de Penmarc’h, departamento de Finisterre, región de Bretaña (Francia).

29 de mayo efemérides sobre los faros (2ª parte)

Mayo

Día 29

-29 de mayo de 1888 comienza la instalación del cable de telégrafo desde “Point Reyes light station” a la ciudad de San Francisco {California}. La estación de luz está situada en el -Gulf of the Farallones- golfo de los Farallones, Point Reyes, condado de Marin, estado de California (Estados Unidos).

-29 de mayo de 1910 fallece Abram L. Yates, farero de “Sea Girt lighthouse”. Estaba en el cargo desde 1902. Fue sustituido de forma temporal por Harriet Yates, su viuda. La cual ejerció en el cargo durante dos meses. El faro se encuentra en Sea Girt, condado de Monmouth, estado de Nueva Jersey (Estados Unidos).

-29 de mayo de 1917 tras ser electrificado por completo, entra en funcionamiento el “faro de San Emeterio”. Cuenta con una nueva óptica de 4.º orden de la empresa francesa {BBT} «Barbier, Bénard et Turenne». La óptica está compuesta de cuatro lentes catadióptricas dispuestas a 90º y una lámpara de incandescencia de 1.500 vatios. Tiene un alcance de veintiocho millas náuticas. Además, como equipo de reserva cuenta con una lámpara Maris de dos mechas y un grupo electrógeno Cond de 3cv. El faro se encuentra en la Punta de San Emeterio, parroquia de Pimiango, concejo de Ribadeveva, Principado de Asturias (España).

-29 de mayo de 1925 el Ministerio de Marina a través de la Dirección General de Navegación dispone que el segundo Vigía de Semáforos, don Francisco Meléndez García cese en el “semáforo de Tarifa”, situado en Cádiz {Andalucía} y pase a prestar sus servicios, para cubrir vacante de su empleo, a la Vigía del Torret, situada en Menorca {Islas Baleares} para donde será pasaportado.

1 de mayo efemérides sobre los faros (3ª parte)

Mayo

Día 1

-1 de mayo de 1859 la Comisión de faros resuelve construir un faro de 1.er o 2.º orden de eclipses o de destellos en la isla de Alborán. Así, se construye el “faro de la Isla de Alborán” en la isla homónima, provincia de Almería, Andalucía (España).

-1 de mayo de 1862 se encienden por primera vez con lentes de 1.er orden Fresnel las dos balizas de “Navesink twin lighthouses”. Se encuentran en Highlands Navesink, condado de Monmouth, estado de Nueva Jersey (Estados Unidos). Estas dos balizas sustituyeron a las construidas en 1828.

-1 de mayo de 1862 se enciende por primera vez “Point Stephens lighthouse”. Fue diseñado por el arquitecto del Gobierno de Nueva Gales del Sur, Alexander Dawson. El faro se encuentra en Point Stephens, bahía de Fingal, Port Stephens, Nueva Gales del Sur {colonia dependiente de la Corona británica}. En 1901, Australia se convirtió en un país y -New South Wales- Nueva Gales del Sur, se convirtió en un «Estado».

-1 de mayo de 1864 finaliza de construcción del “faro de Torrox”. Es una torre circular de piedra construida sobre la vivienda del torrero, un edificio rectangular de una sola planta. Utiliza el aceite de oliva como combustible. Se encuentra en la punta de Torrox, localidad homónima, provincia de Málaga, Andalucía (España).

-1 de mayo de 1872 se crea en Madrid (España) el «Deposito Central de Faros». Depende de la Comisión de faros. Su finalidad es suministrar los efectos de alumbrado que no puedan adquirirse en las distintas provincias, reunir los datos estadísticos sobre el servicio y proponer las reformas que se consideren oportunas.

«Las lenguas de doble filo» por RosMary

Os presentamos una hermosa poesía de Rosa, una castellonense afincada en localidad de Peñíscola. Bajo el seudónimo de Rosmary, empezó a escribir cuentos desde pequeña, pero aparcó su inspiración para dedicarse a su familia y trabajo. Aprovechó el confinamiento para retomar su hábito; así con un lápiz y cualquier papel escribe para expresar todas sus emociones y sentimientos. Como podéis apreciar es una lástima que no empezará antes.

Rosa está preparando su primer libro de poesía  y mientras llega ese momento os dejamos este aperitivo en forma de verso; dedicado al sol, la luna y al faro de Peñíscola.

   Las lenguas de doble filo
    Rosmary                                                              Marzo 2023

El sol se llama Lorenzo 
y la luna Catalina.
El sol tiene nombre de hombre 
y la luna de mujer

El sol sale de día 
para dar luz y calor 
y Catalina de noche sale, 
para dar claridad y compañía

El sol y la luna 
llevan años conociéndose. 
Es un amor clandestino, 
se cruzan y no se ven
Cuando se acuesta Lorenzo
se levanta Catalina,
al igual que una leyenda 
por las calles de Peníscola 
las mujeres de lengua afilada 
de ve, corre y dile 
cuentan que con la excusa del sol, 
Lorenzo era un muchacho opuesto
al igual que la luna Catalina 
una muchacha alegre

Se escapaban por las calles
con silencio recorrían,
entre risas se escondían
y sus primeros besos
detrás del faro, 
en el puerto,
a gloria bendita sabían.
Al igual que el sol y la luna 
su amor también clandestino era 

Lorenzo y Catalina tenían su referente. 
Lorenzo tenía al sol y Catalina a la luna
y para que no se enteraran 
las lenguas de largo filo 
y no hablasen el ve, corre y dile,
ellos sellaron su amor,
de noche,
debajo de las estrellas,
pero sin saberlo nadie
ellos solos 
lo sabían

Se despedían 
con mil besos de mieles,
y cogidos de las manos,
poco a poco se soltaban
Cuando salía el sol,
de día.
Lorenzo se retiraba,
pasando el día
Catalina, la luna, de noche salía.
Y solo ellos lo sabían
y repetían los días
por las calles peñiscolanas,
en silencio recorrían,
entre risas se escondían

El sol se llama Lorenzo
y la luna Catalina
y sus primeros besos
detrás del faro, en el puerto
a gloria bendita sabían.

El cuento 
ya está completo.
Las lenguas de largo filo, 
de ve, corre y dile
ni por un asomo saben
que Lorenzo no es el sol 
ni Catalina la luna 
 

Esta es otra faceta de Rosmary, desconocida para muchos

28 de abril efemérides sobre los faros (6ª parte)

Abril

Día 28

-28 de abril de 1998 el -Maine Lights Selection Committee- Comité de selección de los faros de Maine, aprueba transferir a la <Spring Point Ledge Light Trust> Sociedad formada por el -Portland Harbor Museum- museo del Puerto de Portland, la propiedad de la torre de “Spring Point Ledge light” en Spring Point Ledge, Puerto de Portland, Portland, estado de Maine, región de Nueva Inglaterra (Estados Unidos). La Guardia Costera estadounidense sigue haciéndose cargo de la luz y de la señal de niebla.

-28 de abril de 2009 la Guardia Costera estadounidense le notifica al condado de Douglas su intención de dar de baja de forma definitiva “Umpqua River lighthouse”. Situado en la desembocadura del río Umpqua, Winchester Bay, condado de Douglas, estado de Oregón (Estados Unidos).

-28 de abril de 2019 durante su gala anual celebrada en Kennebunkport [Maine], la {ALF} -American Lighthouse Foundation- Fundación americana de los faros, le entrega el premio -Keeper of the Light- farera del año, a Elaine Jones. Este premio reconoce su esfuerzo por adquirir “Burnt Island light station” para el Departamento de Recursos Marinos del estado de Maine en 1998. Elaine es la directora de Educación de dicho Departamento. El faro se encuentra en Burnt Island, entrada oeste del puerto de Boothbay, Boothbay Harbor, condado de Lincoln, estado de Maine, región de Nueva Inglaterra (Estados Unidos).

3 de junio efemérides sobre los faros (3ª parte)

Junio

Día 3

-3 de junio de 1931 se declara «Monumento histórico-artístico Nacional» el “Castillo de Gibralfaro”. Situado en Málaga, provincia de Málaga, Andalucía (España). El antiguo recinto fenicio contenía un faro que da nombre al cerro Gibralfaro -Jbel-Faro- o monte del faro.

-3 de junio de 1931 se declara «Monumento histórico-artístico Nacional» la “Torre de Hércules”. Esta torre construida por los romanos tiene en la actualidad un uso como faro. Se encuentra en La Coruña, provincia homónima, Galicia (España).

-3 de junio de 1944 Ted Sweeney, farero de “Blacksod lighthouse”, envía un mensaje anunciando la previsión meteorológica. Tras escuchar el mensaje, el general estaodunidense Dwight David Eisenhower retrasa la invasión del «Día D» durante veinticuatro horas. Este hecho modificó el desenlace de la Segunda Guerra Mundial. El faro se encuentra en la península de Mullet, baronía de Erris, condado de Mayo, provincia de Connacht (Irlanda).

-Desde el 3 de junio hasta el mes de octubre se abre al público “Stonington’s Old Lighthouse Museum”. El faro y el museo se encuentran ubicados en el puerto de Stonington, distrito de Stonington, condado de New London, estado de Connecticut (Estados Unidos).

13 de abril efemérides sobre los faros (3ª parte)

Abril

Día 13

-13 de abril de 1926 debido a la erosión de la -Great Dune- Gran Duna, durante una tormenta se derrumba por completo “Cape Henlopen lighthouse”. Se encuentra en el lado norte de la Gran Duna, cabo Henlopen, bahía Delaware, condado de Sussex, estado de Delaware (Estados Unidos).

-13 de abril de 1927 un temporal causa graves desperfectos en el “faro de Águilas” conocido coloquialmente como “faro de Punta Negra”. Situado en un promontorio rocoso debajo del castillo de San Juan de las Águilas, bahía de Levante, Águilas, Región de Murcia (España). El faro depende de la Autoridad Portuaria de Cartagena.

-13 de abril de 1927 se sustituye la señal de niebla. Así, se instala un silbato de vapor que sustituye a la sirena de aire de “Point Iroquois lighthouse”. El faro se encuentra en Point Iroquois, Whitefish Bay, condado de Chippewa, estado de Míchigan (Estados Unidos).

-13 de abril de 1948 aparece publicado en el Diario Oficial del Ministerio de Defensa nº 84, el Decreto de 22 de marzo de 1948 por el que se modifica el artículo séptimo del Decreto de 6 de febrero de 1943, que reorganizaba el Cuerpo de Vigías de Semáforos integrado del Cuerpo de Suboficiales de la Armada española.

-13 de abril de 1949 un temporal causa graves destrozos en el “faro de Águilas” conocido coloquialmente como “faro de Punta Negra”. Situado en un promontorio rocoso debajo del castillo de San Juan de las Águilas, bahía de Levante, Águilas, Región de Murcia (España). El faro depende de la Autoridad Portuaria de Cartagena.

Felicidades a todos los padres

FELIZ DÍA DEL PADRE

Un año más desde el blog losfarosdelmundo.com aprovechamos el 19 de marzo para felicitar a todos los padres. Además, hacemos extensiva la felicitación a todos los Josés y Josefas, puesto que en España, el día del padre coincide con la festividad de San José.

Como hemos comentado en anteriores ocasiones, esta celebración no es universal, puesto que en cada país se eligió una fecha para rendir homenaje a nuestros padres.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Father-Day-1-2023.jpg
En memoria de todos nuestros padres que nos dejaron demasiado pronto. Feliz Día del PAdre. Os queremos.

Feliz día de San Patricio

Hoy, 17 de marzo, en Irlanda celebran St. Patrick, su patrón. Dado el elevado número de irlandeses que hay por todo el mundo, la celebración se ha globalizado.

Con motivo del St. Patrick’s Day- día de San Patricio, son muchas las ciudades que iluminan sus edificios más emblemáticos de verde en homenaje a este santo. En España, la torre de Hércules es el único faro que se ilumina de verde. Y por este motivo, lo incluimos en esta entrada.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Hercules-Patricks-23.jpg
La Torre de Hércules iluminada para homenajear a San Patricio.