Felicidades a todos los padres

FELIZ DÍA DEL PADRE

Un año más desde el blog losfarosdelmundo.com aprovechamos el 19 de marzo para felicitar a todos los padres. Además, hacemos extensiva la felicitación a todos los Josés y Josefas, puesto que en España, el día del padre coincide con la festividad de San José.

Como hemos comentado en anteriores ocasiones, esta celebración no es universal, puesto que en cada país se eligió una fecha para rendir homenaje a nuestros padres.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Father-Day-1-2023.jpg
En memoria de todos nuestros padres que nos dejaron demasiado pronto. Feliz Día del PAdre. Os queremos.

Feliz día de San Patricio

Hoy, 17 de marzo, en Irlanda celebran St. Patrick, su patrón. Dado el elevado número de irlandeses que hay por todo el mundo, la celebración se ha globalizado.

Con motivo del St. Patrick’s Day- día de San Patricio, son muchas las ciudades que iluminan sus edificios más emblemáticos de verde en homenaje a este santo. En España, la torre de Hércules es el único faro que se ilumina de verde. Y por este motivo, lo incluimos en esta entrada.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Hercules-Patricks-23.jpg
La Torre de Hércules iluminada para homenajear a San Patricio.

21 de mayo efemérides sobre los faros (5ª parte)

Mayo

Día 21

-“Kvitholmen fyr” situado en la isla de Kvitholmen, municipio Eide, condado Møre og Romsdal (Noruega) permanece encendido desde el 16 de julio hasta el 21 de mayo del año siguiente. Esto ocurre todos los años y se debe a que en primavera y principios de verano se produce el fenómeno natural denominado «sol de medianoche».

-“Ona fyr” situado en el acantilado Onakalven, isla de Ona, municipio Sandøy, condado Møre og Romsdal (Noruega) permanece encendido desde el 16 de julio hasta el 21 de mayo del año siguiente. Esto ocurre todos los años y se debe a que en primavera y principios de verano se produce el fenómeno natural denominado «sol de medianoche».

-“Stavnes fyr” también conocido como “Stavneset fyr” permanece encendido desde el 16 de julio hasta el 21 de mayo del año siguiente. Esto ocurre todos los años y se debe a que en primavera y principios de verano se produce el fenómeno natural denominado «sol de medianoche». Se encuentra situado en el municipio Averøy, condado de Møre og Romsdal (Noruega).

19 de mayo efemérides sobre los faros (2ª parte)

Mayo

Día 19

-19 de mayo de 1884 a las 3:45 a. m. el vapor -City of Columbus- choca con <Devil’s Bridge> un banco de arena con numerosas rocas, situado frente a Gay Head Cliffs. El torrero Horatio N. Pease y su ayudante Orion Poole con la ayuda de los indios locales pudieron rescatar a bastantes pasajeros. Desgraciadamente, fallecieron más de cien tripulantes debido a las aguas heladas. El accidente se produjo a pesar de la presencia muy próxima de “Gay Head lighthouse” en Gay Head, Martha’s Vineyard Island, condado de Dukes, estado de Massachusetts, región de Nueva Inglaterra (Estados Unidos).

-19 de mayo de 1909 se designa a Thomas Joseph Cox farero de “Centre Island lighthouse”. Sustituye a William Scott que había cesado el 1 de mayo. El faro se encuentra en Raratoka Island <también conocida como Centre Island>, estrecho de Foveaux, región de Southland (Nueva Zelanda).

-19 de mayo de 1939 entra en funcionamiento el “faro Cayo Herradura”. Se halla en cayo Herradura <también conocido como isla Palomino>, pertenece a isla La Tortuga, mar Caribe, Antillas Menores {dependencias federales de Venezuela}. En 2005 fue reemplazado por el faro actual.

Homenaje en el Día Internacional de la Mujer

Hoy, 8 de marzo, se celebra en todo el mundo el “Día Internacional de la Mujer” y desde este blog losfarosdelmundo.com queremos rendir un pequeño homenaje a todas las mujeres, en especial a las fareras.

Hemos escogido a Julia Sheridan porque su historia merece ser conocida. Ella era la mujer del torrero Aaron A. Sheridan y se convirtió en la primera ayudante de torrero de “South Manitou Island lighthouse”. Ejerció el trabajo durante casi seis años: Falleció tras volcar su bote, cuando regresaba junto a su marido y a su bebé al faro. Lo triste de la noticia fue que sus dos hijos menores contemplaron la dantesca escena desde el faro.

El papel que han desempeñado las mujeres a lo largo de la historia en los faros es comparable al que desarrollan en la actualidad, puesto que compaginan la vida familiar con la laboral, de forma abnegada.

Walton Lighthouse by Jeff Regan

Tras dejar atrás las impresionantes imágenes de “Pigeon Point Light”, damos paso a las fotografías de “Walton Lighthouse”, un faro denominado oficialmente “Santa Cruz Breakwater” que se encuentra en el puerto de Santa Cruz, localidad y condado homónimos (Estados Unidos).

El faro es conocido como el “faro de Walton” porque el empresario local, Charles Walton, aportó 60.000 $ para su construcción. Este gesto desinteresado fue un homenaje hacia su hermano Derek, un marino mercante fallecido. Fue diseñado por el ingeniero Mark Mesiti-Miller y construido por Devcon Construction, Inc.

El autor de todas estas fantásticas instantáneas es el fotógrafo estadounidense Jeff Regan. Como sabéis, Jeff tiene una página web de fotografía {os la recomendamos}. Hacemos hincapié en un detalle y es que: todos los beneficios que obtiene con la venta de sus fotografías los dona a organizaciones benéficas.

http://jeffreganphotography.com

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Walton-light-2-1040x693.jpg

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Walton-light-1040x694.jpg

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Walton-light-1-832x1040.jpg

La semana que viene compartiremos con todos vosotros otro de los faros que ha fotografiado Jeff Regan.

15 de abril efemérides sobre los faros (6ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 15-april-SIX.png

Abril

Día 15

-15 de abril de 1932 entra en funcionamiento el “faro Mar Chiquita”. Sustituye al antiguo faro debido al mal estado en el que se encontraba. Está situado a cinco kilómetros de la desembocadura de la laguna Mar Chiquita, partido de Mar Chiquita, provincia de Buenos Aires (Argentina). Es un faro no habitado.

-15 de abril de 1970 se designa {NHL} -National Historic Landmarks-Monumento Histórico Nacional de EE. UU., “Cape Henry {Second Tower} light station”. Es la segunda torre construida en cabo Henry, Fort Story, Virginia Beach, estado de Virginia (Estados Unidos).

-15 de abril de 2009 la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos de España emite una serie filatélica llamada <Faros>. Esta tercera colección la componen seis sellos con las imágenes de los siguientes faros: “faro de Porto Colom”, “faro Torre de la Higuera”, “faro del Monte Igueldo”, “faro de Punta de Arinaga”, “faro Torre de Hércules” y “faro de Torrox”.  Todos los sellos tienen un valor facial de 0,62 euros.

-15 de abril de 2013 la -General Services Administration- Administración de Servicios Generales de EE. UU., pone a la venta a través de una subasta en línea “Liston range rear lighthouse”. Situado en el río Delaware, Bay View Beach, condado de New Castle, estado de Delaware (Estados Unidos).

-15 de abril de 2022 durante una fuerte tormenta cae un rayo en el “faro de Mesa Roldán”, destruyendo el sistema rotor de la linterna y provocando su apagado. El faro se encuentra en el domo volcánico La Mesa Roldán, Carboneras, provincia de Almería, Andalucía (España).

-Del 1 de septiembre al 15 de abril, se autoriza a que los turistas visiten en el barco privado Bird Island. No se puede acceder a “Bird Island lighthouse” por ser un faro de propiedad privada. Está ubicado en Bird Island, Sippican Harbor, Marion, condado de Plymouth, estado de Massachusetts, región de Nueva Inglaterra (Estados Unidos). Se fijan estas fechas para evitar aglomeraciones en la isla mientras los pájaros anidan.

Ganadores de la chaqueta roja del #TeamFaros (2023)

Chaqueta Roja 2023

Ya sabéis que en el mes de agosto de 2022, tres miembros del #TeamFaros tuvieron la ocurrente idea de otorgar una chaqueta roja para distinguir a la persona que más aportase a las redes sociales, principalmente en Twitter. Los autodenominados pikiblinders o dicho en otros términos, el jurado, han ido desarrollando esta sensacional idea para darle forma y seguirán haciéndolo para que resulte más interesante.

A continuación, publicamos los ganadores de este año 2023.

    • Enero                                    Pep Aguilar
    • Febrero                                 Jordi Moll
    • Marzo
    • Abril
    • Mayo
    • Junio
    • Julio
    • Agosto
    • Septiembre
    • Octubre
    • Noviembre
    • Diciembre

Esta lista la iremos actualizando el último día del mes, fecha en la que Fran @faroabandonado otorga la nueva chaqueta en una ceremonia nada protocolaria. ¿Qué esperabais de los pikiblinders? Nada serio porque son muy golfos aunque bastante queridos en las redes.

Os animamos a participar aunque sólo sea por obtener el regalo con el que os vamos a obsequiar. Si os animáis a hacerlo, no os arrepentiréis porque es una opción para entretenernos todos.

Perspectivas del Faro de Alcanada por Pep Aguilar

Volvemos a compartir con todos vosotros las espectaculares fotografías de Pep Aguilar, un informático mallorquín aficionado a la fotografía desde hace relativamente poco tiempo aunque viendo su trabajo coincidiréis en que parece que lleva décadas con la cámara a cuesta. Para todos aquellos que seguís sus trabajos sabéis que estas palabras no son mera adulación sino todo lo contrario.

Os adjuntamos el enlace para que visitéis su página web.

https://www.pepaguilar.com/index.php/tienda/mare

Y también os dejamos un correo para que contactéis con él.

hola@pepaguilar.com

Al mismo tiempo, os recordamos que todo su trabajo está a la venta en la tienda virtual denominada «MARE».

En esta ocasión, nos trasladamos de nuevo a un faro de sobra conocido, el de Alcanada. Este faro se halla en una pequeña isla, al norte de la isla de Mallorca. Pep ya compartió en unas entradas anteriores su bitácora para fotografiar la Vía Láctea. Ahora hemos seleccionado nuevas imágenes para disfrutar del faro desde distintas perspectivas y diferentes momentos del día.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Alcanada-4.jpg

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Alcanada-1040x693.jpg

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Alcanada-3.jpg

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Alcanada-1-1040x585.jpg

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Alcanada-2.jpg

Este es nuestro pequeño homenaje al actual poseedor de la chaqueta roja del #TeamFaros, Pep Aguilar.

Pigeon Point Light Station by Jeff Regan (5ª parte)

Quinta y última entrega (de momento) de las originales fotografías de “Pigeon Point Light Station”, un faro situado en la bahía de San Francisco, California (Estados Unidos). El autor de todas estas sensacionales imágenes es el fotógrafo estadounidense Jeff Regan. Como sabéis, Jeff vive muy cerca de este faro, por lo que lo visita con mucha frecuencia y lo captura” cada vez que puede.

Os recordamos que Jeff tiene una página web de fotografía {visitadla cuando deseéis}. Hacemos hincapié en un detalle y es que: todos los beneficios que obtiene con la venta de sus fotografías los dona a organizaciones benéficas.

http://jeffreganphotography.com

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JRegan-Pigeon-.jpg

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JRegan-Pigeon-1.jpg

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JRegan-Pigeon-4.jpg

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JRegan-Pigeon-3.jpg

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JRegan-Pigeon-5.jpg

La semana que viene cambiaremos de faro. No os lo perdáis. Gracias Jeff.

Next week, we’ll change lighthouse. Don’t miss it. Thanks Jeff.