26 de abril efemérides sobre los faros (2ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 26-de-abril-D.jpg

Abril

Día 26

-26 de abril de 1922 un terremoto destruye por completo 観音埼灯台 “Kannonzaki tōdai”. El faro estaba construido con ladrillos por lo que no aguantó la magnitud del terremoto. Se halla en el cabo Kannon, península de Miura, Yokosuka, prefectura de Kanagawa (Japón). Era el primer faro que se había construido en el país.

-26 de abril de 1924 el Gobierno francés aprueba una ley que obliga a contratar en la función pública a antiguos combatientes mutilados durante la Primera Guerra Mundial. Los empleos públicos reservados son: guarda forestal, cartero, guardián de museos y de parques públicos, portero y -gardien de phare- farero.

-26 de abril de 1927 un temporal causa graves destrozos en el “faro de la Hormiga”, pero por suerte no impiden que siga en funcionamiento. Se rompió el muro de defensa, el aljibe, provocó grietas en el edificio y desapareció la verja que rodeaba el faro. Afortunadamente, no había torreros en el faro, porque éste funcionaba automáticamente desde 1920. Está situado en el islote homónimo, La Manga del Mar Menor, Cartagena, Región de Murcia (España).

-26 de abril de 1930 Freddie C. Hill, guardacostas de “Old Reedy Island light station”, rescata a William Bell, capitán de un velero que navegaba a la deriva junto al dique de Reedy Island. Freddie remolcó la nave y le proporcionó combustible al capitán Bell. La estación de luz se encuentra en Reedy Island, Taylors Bridge, condado de New Castle, estado de Delaware (Estados Unidos).

-26 de abril de 1943 durante la Segunda Guerra Mundial, un avión de la {RAF} -Royal Air Force- Real Fuerza Aérea británica, se estrella contra el acantilado sobre el que se halla “Deal Island lighthouse”. En el accidente fallecieron los cuatro tripulantes del avión. El faro está ubicado en Deal Island -Kent Group’s, estrecho de Bass, estado de Tasmania (Australia).

Autor: Los faros del mundo

Egresado del primer máster de "Historia y Patrimonio Naval" de la Universidad de Murcia que pretende conseguir y difundir la mayor cantidad de información posible sobre el fascinante mundo de los faros.

Un comentario en “26 de abril efemérides sobre los faros (2ª parte)”

Deja una respuesta