XVI Fiestas Marineras en Huelin por Silvia López

El Parque Huelin en el barrio homónimo de la localidad de Málaga ha acogido entre los días 14 y 17 de julio la XVI edición de las Fiestas Marineras. Unas fiestas que giran en torno al homenaje a la Virgen del Carmen de Huelin.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Cartel-Huelin-2022.jpg
Cartel anunciador de las XVI Fiestas Marineras

Todas las actividades programadas fueron gratuitas y para todos los públicos. Además, se desarrollaron en tres escenarios: faro, templete y zona infantil. El Ayuntamiento de Málaga fue el encargado de la gestión y coordinación de dichas actividades.

Nosotros de la mano de Silvia López y sus fotografías nos vamos a centrar en las actividades que se han celebrado en el Escenario Faro. Entre toda la programación destacó la entrega del premio «Marengo de Oro» al periodista de La Opinión, Alfonso Vázquez.

Ha habido desde bailes populares hasta sesiones de zumba y ritmo latino. Para acompañar todas las actividades lúdicas se instaló un mercado marinero en el que se pusieron a la venta productos típicos y artesanales. A este mercadillo se le sumó una gran oferta gastronómica, puesto que se instaló una zona de restauración denominada “foodtruckmanía”.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Faro-Huelin-Dia-Carmen-5-780x1040.jpg
En el centro del Parque destaca la figura del faro.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Faro-Huelin-Dia-Carmen-3-780x1040.jpg
El faro engalanado para recibir las Fiestas Marineras.

Hemos conocido estas fiestas y sobre todo el Espacio Faro gracias a nuestra amiga Silvia López, la cual nos ha proporcionado desinteresadamente tanto las fotografías que hizo como el programa de las Fiestas para que pudiésemos ilustrar sus imágenes. Muchas gracias Silvia.

«Más de Uno Almería» Onda Cero desde el faro de Mesa Roldán

Desde ayer, día 18 de julio y hasta el próximo jueves día 21 se graba en el faro de Mesa Roldán el programa de Onda Cero «Más de Uno Almería». José Luis López Villalobos, más conocido como Pepe Céspedes, dirigiendo el programa y Mario Sanz Cruz como anfitrión vuelven a ser los artífices de estos interesantísimos coloquios y originales programas que versan sobre todo lo relacionado co la mar, la pesca y sobre todo con el faro y sus moradores.

En esta ocasión, ambos han decidido trasladar el lugar desde el que se graba el programa y el plató se ha instalado en el salón de la hipotética casa de Mario en el faro. Una nueva ubicación pero que no desmerece ni un ápice el encanto del programa.

Si tenéis tiempo y curiosidad por saber todo lo que se cuece en Carboneras y alrededores os recomendamos que oigáis estos programas. Como de costumbre, los organizadores han invitado a un montón de personajes de la comarca y de fuera para que nos hablen de todo lo que pueda estar relacionado con el mundillo de la cultura.

Lunes 18

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es onda-cero-18-1040x585.jpg

Mario empieza este programa contextualizando cosas sobre el faro: como cuando se iluminó por primera vez y nos habla del primer torrero, Eustasio Page. Este personaje polémico fue el que le dio pie a escribir sobre el faro. Lo podéis oír en los 8 primeros minutos del programa.

https://www.ondacero.es/emisoras/andlucia/almeria/audios-podcast/mas-de-uno-almeria/mas-uno-almeria-18072022_2022071862d53f62506eb40001f82571.html

Martes 19

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es onda-cero-19-1040x585.jpg

Mario continúa comentando la maldad del primer torrero, Eustasio Page. Lo podéis oír en los 6 primeros minutos del programa.

https://www.ondacero.es/emisoras/andalucia/almeria/audios-podcast/mas-de-uno-almeria/turismo-carboneras-vuelve-tiempos-pre-pandemia_2022071962d69b44444e510001fb8536.html

Miércoles 20

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es faro-mesa-roldan-Mario-Onda-cero-20-1040x585.jpg

Mario sigue narrando la historia de Eustasio Page y su relación con los torreros que pasaron por el faro (y ya van cinco). Además, en la sección “los amigos de Mario” Pepe Céspedes entrevista a Grace Hye Young, la soprano surcoreana, que vive en Carboneras. Una artista a la que pudimos oír en la presentación del libro de Beatriz Campos y la inauguración de acuarelas de Chiva, el pasado 24 de junio. Todo esto en los 10 primeros minutos de programa. En el minuto 43 Grace vuelve a deleitarnos con otra interpretación magistral. Y a la hora y diez minutos «O mio babbino caro» una Aria de Giacomo Puccini. Todo un lujo para este programa radiofónico.

https://www.ondacero.es/emisoras/andalucia/almeria/audios-podcast/mas-de-uno-almeria/mas-uno-almeria-20072022_2022072062d7f223444e510001fca69a.html

Jueves 21

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es onda-cero-almeria-21-1040x585.jpg

El programa se inicia con una entrevista a Amalia López, la mujer de Mario. Hasta el minuto 10 podréis oírla hablar de sus vivencias en el faro. Lamentablemente nos quedamos sin oir más batallitas del torrero Eustasio Page.

https://www.ondacero.es/emisoras/andalucia/almeria/audios-podcast/mas-de-uno-almeria/mas-uno-almeria-21072022_2022072162d941c76e10ad0001608801.html

Esperamos volver a oíros el año que viene.

El faro de Cabo Mayor por Adrián Barandica y su Hada Inma

Años, si habéis leído bien, años. Ese es el tiempo que ha transcurrido desde que surgió nuestra amistad con Adrián e Inma. Ellos nos han apoyado desde el principio, siguiendo nuestras primeras publicaciones en Twitter y por supuesto en el blog. Ambos nos han enviado infinidad de fotografías de los faros que podemos encontrarnos en Cantabria. Hoy por fin hemos decidido publicar algunas de esas fotografías en entradas a este blog. Vamos a empezar por el faro de Cabo Mayor.

Este faro es conocido también como faro de Bellavista. Se encuentra en la entrada a la bahía de Santander, Cantabria. Está situado entre los promontorios de Cabo Mayor y Cabo Menor. Se ordenó su construcción en 1833 y finalmente se inauguró el 15 de agosto de 1839. En  la actualidad además de seguir prestando servicio es un Centro de Arte.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Adrian-cabo-mayor-1.jpg
La figura de la torre destaca entre la vegetación
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Adrian-B-cabo-mayor-2-.jpg
Al aproximarnos y dejar atrás la frondosa vegetación se aprecia con claridad el faro.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Adrian-B-cabo-mayor-4-.jpg
Los alrededores de cabo Mayor merecen la pena ser visitados.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Adrian-B-cabo-mayor-5.jpg
Los acantilados son muy típicos en la costa cántabra

Las hermosas vistas que se aprecian desde el cabo y nuestro particular homenaje a Inma, el Hada de Adrián, y de todos. Un beso.

Colección de cromos -faros de España- Serie 3

¡¡Hola!! Un verano más os invitamos a que disfrutéis coleccionando cromos como cuando erais niños. Nuestros amigos de Obsequia Regalos Inusuales, como de costumbre, se han encargado de elaborar los nuevos cromos de faros. Se trata de una colección virtual muy especial en la que cada miércoles durante los meses de julio y agosto os “regalaremos” un cromo ilustrado a doble cara con un faro de España y sus características técnicas.

Empezamos el miércoles 6 de julio y terminaremos el 31 de agosto. En total serán 9 cromos, al igual que los veranos anteriores. Además, os ofrecemos la oportunidad de conseguirlos en formato físico de una manera bastante fácil. Prestad atención.

Cada miércoles, tras la publicación del nuevo cromo tan solo deberéis comentar lo que os parece. No es necesario opinar sobre todos los cromos para poder participar. Al final del verano, sortearemos una serie entera de 9 cromos entre todos aquellos que hayáis dejado vuestros comentarios a través de nuestras redes sociales: Facebook y Twitter.

Enviadnos vuestros comentarios a cualquiera de las páginas que aparecen abajo y automaticamente entraréis en el sorteo.

Podéis comentar todas las veces que queráis. Lo importante es que participéis y que disfrutemos con vuestras opiniones.

Gracias y recordad: ¡Cada miércoles se ilumina un faro en vuestro quiosco!