30 de septiembre efemérides sobre los faros (2ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 30-sept-due.jpg

Septiembre

Día 30

-30 de septiembre de 1837 Joel Roberts Poinsett, -Secretary of War- secretario de Guerra de los EE. UU.,  informa que se le pagan 127,05 $ a los obreros por los trabajos realizados durante el mes de agosto y 92,22 $ por los trabajos realizados en el mes de septiembre en el faro que será erigido en Flynn’s Knoll cerca de Sandy Hook, estado de Nueva Jersey (Estados Unidos).

-30 de septiembre de 1850 el Congreso de los EE. UU. asigna otros 1.500 $, para la finalización de la estructura de “Blakistone Island Lighthouse” en Blackston Island. En la actualidad, la isla es conocida como St. Clement’s Island, río Potomac, condado de Santa María, estado de Maryland (Estados Unidos).

-Real Orden de 30 de septiembre de 1857 por la que se adjudican las obras de construcción del “Faro de la isla del Aire” en la isla homónima, Menorca, Islas Baleares (España).

-30 de septiembre de 1859 nace en Edimburgo (Escocia) George Henry Slight Marshall. Se convirtió en un ingeniero civil famoso puesto que construyó más de setenta faros en la costa chilena. Entre otros: “faro Isla Magdalena”, “faro Cabo San Isidro”, “faro Isla Guafo”, etc.

-30 de septiembre de 1860 se enciende por primera vez el “faro Punta de San Antón” también conocido como “faro de Llanes” en la Punta de San Antón, Llanes, concejo de Llanes, Principado de Asturias (España).

-30 de septiembre de 1875 finaliza la construcción de la nueva vivienda del torrero de “Hendricks Head Lighthouse” en el promontorio Hendricks, desembocadura del río Sheepscot, Southport, condado de Lincoln, estado de Maine, región de Nueva Inglaterra (Estados Unidos). El torrero Jaruel Marr y su familia se trasladaron de inmediato.

5 de agosto efemérides sobre los faros (2ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 5-agost-Due.jpg

Agosto

Día 5

-5 de agosto de 1898 la Armada chilena habilita un sistema de palomas mensajeras para facilitar la comunicación entre los faros chilenos. Las primeras cien palomas mensajeras [cincuenta machos y cincuenta hembras] se adquirieron en Londres (Inglaterra). En 1903 el servicio colombófilo llegó a contar con seiscientas noventa y tres palomas. Se mantuvo hasta 1904.

-5 de agosto de 1910 debido a una densa niebla, encalla en unas rocas cercanas al norte de la isla Sentinel, el buque de vapor canadiense -Princess May- muy próximo a “Sentinel Island light station”. La estación de luz se halla en Sentinel Island, canal de Lynn, Juneau, territorio de Alaska (Estados Unidos). Hasta el 3 de enero de 1959, Alaska no se convierte en un «Estado»..

-5 de agosto de 1910 se designa a Edward F. Sexton, primer ayudante del farero de “Split Rock lighthouse”. El faro está ubicado en el acantilado de Split Rock, Silver Bay, lago Superior, condado de Lake, estado de Minnesota (Estados Unidos).

-5 de agosto de 1926 Dawsen E. Fellner, segundo ayudante del farero de “Lorain lighthouse”, ve a un niño ahogándose en los alrededores del faro y lo rescata en la barca que tienen en el faro para sus desplazamientos. Éste se encuentra en el río Negro, Lorain, condado de Lorain, estado de Ohio (Estados Unidos).

-5 de agosto de 1998 se designa {NHL} -National Historic Landmark- Monumento Histórico Nacional de EE. UU., “Ponce de Leon Inlet light station”. El faro está situado en Ponce de Leon Inlet, condado de Volusia, estado de Florida (Estados Unidos).

-5 de agosto de 2007 se celebra una ceremonia oficial en la que se descubre una placa conmemorativa, en los terrenos de “Pointe Aux Barques lighthouse”. El faro está ubicado en Pointe Aux Barques, lago Hurón, Port Hope, condado de Hurón, estado de Míchigan (Estados Unidos).

3 de agosto efemérides sobre los faros (3ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 3-agosto-four.jpg

Agosto

Día 3

-3 de agosto de 1865 William Henry Guthrie cesa como ayudante del torrero de “Cape Lookout Lighthouse” en Cape Lookout, Outer Banks, Carteret, condado de Carteret, estado de Carolina del Norte (Estados Unidos).

-3 de agosto de 1865 se designa a Joseph Royal, ayudante del torrero de “Cape Lookout Lighthouse” en Cape Lookout, Outer Banks, Carteret, condado de Carteret, estado de Carolina del Norte (Estados Unidos).

-3 de agosto de 1887 James W. Gardner se convierte en el primer torrero de “Anclote Keys Lighthouse” en Anclote Key, desembocadura del río Anclote, condado de Pinellas, estado de Florida (Estados Unidos).

-3 de agosto de 1902 Jerome Sinclair cesa como farero de “Centre Island Lighthouse” en Rarotoka Island también conocida como Centre Island, estrecho de Foveaux, región de Southland (Nueva Zelanda).

-3 de agosto de 1905 Arthur Midgett cesa como ayudante del farero de “Cape Lookout Lighthouse” en Cape Lookout, Outer Banks, Carteret, condado de Carteret, estado de Carolina del Norte (Estados Unidos).

-3 de agosto de 1912 John H. Paul, farero de “Borden Flats Lighthouse” ve como vuelca un bote de remos con dos hombres junto al faro. Rescata a uno pero por desgracia no puede rescatar al otro hombre con vida. El faro se encuentra en el río Taunton, Fall River, condado de Bristol, estado de Massachusetts (Estados Unidos).

1 de agosto efemérides sobre los faros (6ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 1-august-Six.jpg

Agosto

Día 1

-1 de agosto de 1922 entra en funcionamiento el “faro Cabo Curioso” en el cabo homónimo, bahía de San Julián, departamento Magallanes, provincia de Santa Cruz (Argentina). Es un faro no habitado.

-1 de agosto de 1931 se da de baja definitivamente el buque faro “USLHT Holly”. Dependía del 5.º distrito de los faros. Sus funciones eran inspeccionar las boyas y revisar y suministrar combustible a las estaciones de luz más aislada recorriendo la bahía de Chesapeake y sus afluentes, estados de Maryland y Virginia (Estados Unidos).

-1 de agosto de 1940 durante la Segunda Guerra Mundial, los aviones aliados bombardean por segunda vez en pocos días “Marstein fyrstasjon” causándole daños considerables. El primer bombardeo se produjo el 25 de julio. El faro marca la entrada a -Korsfjorden- fiordo de Kors. Se encuentra en la pequeña isla Store Marstein, municipio de Austevoll, condado de Hordaland (Noruega).

-1 de agosto de 1956 se revoca parcialmente la -Executive Order- Orden Ejecutiva, aprobada el 11 de septiembre de 1854, mediante la cual eran reservados terrenos públicos para la instalación de un faro en el estado de California (Estados Unidos).

-1 de agosto de 1968 la luz de “Rubjerg Knude fyr” deja de ser visible como consecuencia de la arena. El faro está en la duna Rubjerg Knude {es la segunda duna de arena más grande de Europa}, isla de Vendsyssel-Thy, estrecho de Skagerrak, región de Nordjylland (Dinamarca).

Famosos y los faros II

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Johanna-Konta-Cape-florida-lighthouse.jpg
La tenista británica Johanna Konta posa junto a Cape Florida Lighthouse (Estados Unidos).
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Richard-Hawley-Flamborough-Head-Lighthouse.jpg
El cantante británico Richard Hawley delante de Flamborough Head Lighthouse para promocionar su album <Further>
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Richard-Hawley-2.jpg
El cantante británico Richard Hawley posa delante de Flamborough Head Lighthouse (Inglaterra).
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Bear-Grylls.jpg
El aventurero Bear Grylls posa con su esposa Sara en St. Tudwal’s Lighthouse (Gales).
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Gerard-Butler.jpg
Fotomontaje del actor escocés Gerard Butler en Mull of Galloway Lighthouse (Escocia)
de archivo es Paz-Vega-Faro-trafalgar.png
Los actores Paz Vega y Stany Coppet en el faro de Trafalgar en la serie -Perdóname señor-.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es perdóname-señor.jpg

Faro de Navaza -Navassa Lighthouse- ¿Haití o EE. UU.?

Faro de Navaza -Navassa lighthouse-

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Navaza-1.png
Ubicación exacta del faro de Navaza en el mar Caribe entre Haití, Jamaica y Cuba

Ubicación

El “faro de Navaza” está situado en la isla de Navaza, también conocida como Navassa. Una pequeña isla del mar Caribe que no se encuentra habitada. Se halla en el Canal de Jamaica a unos sesenta y cinco kilómetros de Haití. Esta isla caribeña tiene como particularidad que su propiedad se la disputan dos naciones {Estados Unidos y Haití} desde hace más de un siglo y medio.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Navaza-2.png
Localización del faro de Navaza en la isla homónima

Historia

En 1504, miembros de la tripulación de Cristóbal Colón descubren la isla y le ponen el nombre de Navaza. Nadie habitó la isla porque no había agua dulce en ella.

En 1795 España cede la propiedad de la isla La Española y sus islas adyacentes a Francia, mediante el Tratado de Basilea. Este Tratado puso fin a la Guerra de la Convención también conocida como guerra de los Pirineos o del Rosellón. A partir de ese momento, la titularidad de la isla pasa a ser francesa. Siendo denominada Île de la Navasse o La Navase.

En 1801 la Constitución haitiana declara la soberanía de Haití sobre todas sus islas costeras, incluida Navassa.

El 17 de enero de 1916 el presidente de los EE. UU., Woodrow Wilson, codifica el estatus de la isla como un lugar destinado para la construcción de un faro y reafirma su estatus como posesión «bajo la jurisdicción exclusiva de los Estados Unidos y fuera de la jurisdicción de cualquier otro Gobierno».

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Navassa-Island-Light.jpg
Faro de Navaza

Descripción

En 1913 el Congreso de los Estados Unidos autoriza la construcción de un faro en la isla de Navaza. En 1914, con la apertura del Canal de Panamá incrementa el tráfico marítimo por lo que se hace necesaria la instalación del faro para guiar a los buques.

El “faro de Navaza” empezó a construirse en 1916, concluyendo la construcción de la torre en 1917. El mantenimiento y la gestión del faro corren a cargo de la -United States Coast Guard- Guardia Costera de los Estados Unidos. Los encargados del faro fueron tres fareros estadounidenses.

“Navassa Island light”, también conocido como “Navassa lighthouse”, es un faro de mampostería. Cuenta con una altura de cuarenta y seis metros. Tiene una altura focal de ciento veinte metros. El faro se automatizó en 1929 y en 1996, se desactivó la luz.

Controversia

En 1857, los Estados Unidos reclaman la soberanía de la isla alegando que la habían descubierto ellos. Invocando la -Guano Islands Act- Ley de las islas Guaneras de 18 de agosto de 1856, tomaron posesión de la isla con la finalidad de explotar los depósitos de guano. Esta explotación perduró de forma activa hasta 1898 fecha en la que se produjo la Guerra hispano-estadounidense. Finalmente en 1901, se abandonó la explotación de guano.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Navaza-4.png
El circulo negro corresponde a la isla de Navaza, origen de esta controversia.

Haití protestó por la anexión estadounidense y reclamó la propiedad de la isla Navaza alegando que poseía títulos de soberanía desde 1801.

Actualidad

Desde 1999 la isla Navaza es administrada por el -U. S. Fish and Wildlife Service- Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos.

Estados Unidos tiene el control de la isla, puesto que la considera uno de los catorce territorios no incorporados de los Estados Unidos. Haití por su parte, la ha incluido en el departamento de Grand’Anse.

Curiosidades

El faro se convirtió en la duodécima torre más alta y en el 4.º plano focal más alto de todos los faros estadounidenses.

Al finalizar la Primera Guerra Mundial, la -United States Navy- Marina de los Estados Unidos, estableció una estación de radio en Navassa.

Durante la Segunda Guerra Mundial, la Marina norteamericana instaló en la isla un puesto de observación y una lancha de rescate allí para defenderse de los submarinos alemanes.

 es Lighthouse-keeper-Navassa-Island.jpg
Vista aérea del lamentable estado en el que se encuentran las viviendas de los fareros
u nombre de archivo es Navassa-house.jpg
Panorámica de las antiguas viviendas de los torreros

Fuentes bibliográficas

-History News Network

-U.S. Lighthouse Society News

Vídeos

Fotografías ganadoras de la IV edición del concurso «Tú y el Faro» (2ª parte)

Os presentamos una recopilación de las fotografías que nos habéis enviado para participar IV edición del concurso «Tú y el Faro». A diferencia de las imágenes de la otra entrada aquí no aparece nadie ya que son fotografías de los faros que habéis visitado.

Para que podáis identificar los faros y las personas que nos han enviado las fotografías vamos a enumerarlos por filas.

  • Faro de Ajo en Ajo {Cantabria} por Borja, faro de San Sebastián en Cádiz {Andalucía} por JASS.
  • Faro de Alcanada en el islote de Alcanada, Mallorca {Baleares} por M. Carmen, faro de Trafalgar en Los Caños de Meca {Cádiz} por Carmen.
  • La Farola de Málaga {Málaga} por M. Carmen, faro Les Éclarieurs en los islotes Éclarieurs (Argentina) por Juan Cruz.
  • Faro de Torrox en Torrox {Málaga} por Carmen Borrero, faro de Cabo Mayor en Santander {Cantabria} por Adrián Barandica.
  • Faro de Capdepera en Mallorca {Baleares} por Jaume Segui, faro de Tostón en Fuerteventura {Canarias} por Maialen.
  • Faro de Trafalgar en Los Caños de Meca {Cádiz} por Juan José Villalba.

Muchas gracias a todos los que habéis participado. Os emplazamos para el concurso del año que viene.

Fotografías ganadoras de la IV edición del concurso «Tú y el Faro» (1ª parte)

La ganadora de esta IV edición del concurso «Tú y el Faro» es Loly MP con una acrobática foto en el faro de Salvora. En segundo lugar ha quedado Alexia Martínez con una fotografía desde la linterna del faro de Cabo de Palos.

Entre todas las fotografías que hemos recibido hemos hecho una selección y os vamos a mostrar aquellas que nos han parecido significativas aunque no hayan sido merecedoras del premio final.

 nombre de archivo es Alexia-1.jpg
Alexia subió hasta la linterna del faro de Cabo de Palos y le faltó muy poco para ganar el concurso.

Para que podáis identificar los faros y las personas que nos han enviado las fotografías vamos a enumerarlos por filas.

  • Ulises en la isla Observatorio, José Javier en Viveiro.
  • Carmen en Torrox, Mario en la isla de Tabarca.
  • Delvis en Yaguanabo, Esteban en La Coruña.
  • Eduardo en Torrox, Helen en Maspalomas.
  • Carolina en Río de Janeiro, Daniel en Cabo de Palos.
  • Isabel en Cabo de Palos, Fabián en cabo Polonio.
  • Elena G. en Chipiona, Elena R. en Punta Sardina.
  • Helen en Biarritz, José Manuel en cabo Ortegal.
  • Beatriz en Split Point Lookout, Eugenio posando junto a un cuadro.
  • Carmen en Chipiona, Angie en cap de Barbaria
  • Gorka en Punta Camarinal, Juanmi en cabo Machichaco.
  • Esmeralda en la boya nº 14 La Comba en el Puerto de Santander

Muchísimas gracias a todos por vuestra respuesta en esta edición del concurso. Este año la participación ha sido mayor y la originalidad de las fotografías más aún. Esperamos que sigáis colaborando en los próximos concursos.

18 de septiembre efemérides sobre los faros (2ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 18-septembre-DUe.jpg

Septiembre

Día 18

-18 de septiembre de 1884 finaliza la construcción de la torre de ladrillo rojo de “Little Traverse lighthouse” en Harbor Point, West Traverse Township, Little Traverse Bay, lago Míchigan, condado de Emmet, estado de Míchigan (Estados Unidos). Es una torre cuadrada de 8½ pies [2,590 metros] unida a la vivienda de los torreros.

-18 de septiembre de 1896 se ilumina por primera vez el “faro Evangelistas” en honor al presidente de Chile, Jorge Montt Alvarez. El faro se encuentra en el islote Evangelistas, estrecho de Magallanes, región de Magallanes y de la Antártica Chilena (Chile).

-18 de septiembre de 1905 se enciende por primera vez la lente Fresnel de 3.er orden colocada sobre la torre piramidal de acero en Sapelo Island. La torre de 100 pies [30,48 metros] de altura está situada a unos trescientos metros de distancia de la torre de ladrillo de “Sapelo lighthouse”. Se encuentra en Sapelo Island, condado de McIntosh, estado de Georgia (Estados Unidos). El combustible que se usa en el faro es el queroseno.

-18 de septiembre de 1924 tras el gran terremoto «Kantö» [con una magnitud de 7,9 en la escala Richter], se inician los trabajos de restauración de  観音埼灯台  “Kannonzaki”. El faro se encuentra en el cabo Kannon, península de Miura, Yokosuka, prefectura de Kanagawa (Japón).

-18 de septiembre de 1947 el huracán «George» [de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson] al entrar al golfo de México disminuye a categoría 2 y registra una velocidad del viento de 120 mph [193,12 km/h] en “Sanibel Island lighthouse”. Situado en la isla de Sanibel, condado de Lee, estado de Florida (Estados Unidos).

21 de septiembre efemérides sobre los faros (3ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 21-sep-TRi.jpg

Septiembre

Día 21

-21 de septiembre de 1938 el gran huracán de Nueva Inglaterra crea un banco de arena entre Cedar Island y la costa; pasando a denominarse la nueva península Cedar Point. “Cedar Island lighthouse” no sufrió daños. Se encuentra en Cedar Island, East Hampton, condado de Suffolk, estado de Nueva York (Estados Unidos).

-21 de septiembre de 1938 el gran huracán de Nueva Inglaterra [de categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson] causa graves desperfectos en “Montauk Point lighthouse” en Montauk Point, aldea de Montauk, East Hampton, condado de Suffolk, Long Island, estado de Nueva York (Estados Unidos).

-21 de septiembre de 1938 el gran huracán de Nueva Inglaterra [de categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson] causa daños por inundaciones en el primer piso de “Sabin Point lighthouse” en el río Providence, cerca de Sabin Point, condado de Providence, estado de Rhode Island, región de Nueva Inglaterra (Estados Unidos).

-21 de septiembre de 1938 el gran huracán de Nueva Inglaterra [de categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson] destruye la orilla, dejando a escasos centímetros del agua “Warwick lighthouse” en Warwick Neck, Warwick, condado de Kent, estado de Rhode Island, región de Nueva Inglaterra (Estados Unidos).

-21 de septiembre de 1966 como consecuencia de las continuas averías que sufre, se sustituye la máquina de rotación del “faro de Garrucha”. El faro se encuentra en la localidad homónima, provincia de Almería, Andalucía (España).