24 de enero efemérides sobre los faros (4ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 24-yanua.jpg

Enero

Día 24

-24 de enero de 1936 como consecuencia de una fuerte ráfaga de viento, la goleta de cuatro mástiles -Alvena- colisiona con el buque faro “Portland lightship” LV-90 {WAL 504}. El accidente se produjo cuando la goleta trataba de salir del puerto de Portland. Tras el impacto, el ancla del buque faro se soltó y colisionó con el alcázar de la goleta, astillando los rieles y dañando algunos tablones. El buque faro se encontraba fondeado en el puerto de Portland, estado de Maine, región de Nueva Inglaterra (Estados Unidos).

-24 de enero de 1994 a las 16 h. la fragata noruega -KNM Oslo- {F 300} <Kongelig Norske Marine> Armada Real Noruega, parte de la estación naval de Haakonsvern {Bergen}. Dos horas después sufre una avería en los motores y se dirige hacia el sur, encallando en las proximidades de “Marstein fyrstasjon”. El capitán de corbeta Torbjørn Tellefsen fallece en el accidente. El faro se encuentra en la pequeña isla Store Marstein, municipio de Austevoll, condado de Hordaland (Noruega).

-24 de enero de 2001 la -Eesti Post- empresa estatal de servicios postales de Estonia, emite un sello con la imagen de “Mohni tuletorn”. El faro se encuentra en la isla de Mohni, golfo de Finlandia (Estonia). El valor facial del sello es de 4,40 EEK {coronas estonias}.

-24 de enero de 2007 se inscribe en el {NRHP} -National Register of Historic Places- Registro Nacional de Lugares Históricos de EE. UU., “Romer Shoal light station”. El faro se encuentra en -Romer Shoal- un banco de arena, -Lower New York Bay- bahía de Nueva York, estado de Nueva Jersey (Estados Unidos).

-24 de enero de 2008 la -Eesti Post- empresa estatal de servicios postales de Estonia, emite un sello con la imagen de “Mehikoorma tuletorn”. El faro se encuentra en la parte sur del lago Peipus, parroquia de Meeksi, condado de Tartu (Estonia). El valor facial del sello es de 5,50 EEK ó 0,35 euros.

21 de enero efemérides sobre los faros (3ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 21-de-enero-number.jpg

Enero

Día 21

-21 de enero de 1988 se inscribe en el {NRHP} -National Register of Historic Places- Registro Nacional de Lugares Históricos de EE. UU., “Doubling Point light station”. El faro está ubicado en el río Kennebec, Arrowsic, condado de Sagadahoc, estado de Maine, región de Nueva Inglaterra (Estados Unidos).

-21 de enero de 1988 se inscribe en el {NRHP} -National Register of Historic Places- Registro Nacional de Lugares Históricos de EE. UU., “Egg Rock light station”. El faro se halla en Egg Rock, Frenchman Bay, condado de Hancock, estado de Maine, región de Nueva Inglaterra (Estados Unidos).

-21 de enero de 1988 se inscribe en el {NRHP} -National Register of Historic Places- Registro Nacional de Lugares Históricos de EE. UU., “Heron Neck lighthouse”. El faro está situado en Green’s Island, Vinalhaven, condado de Knox, estado de Maine, región de Nueva Inglaterra (Estados Unidos).

-21 de enero de 1988 se inscribe en el {NRHP} -National Register of Historic Places- Registro Nacional de Lugares Históricos de EE. UU., “Spring Point Ledge light station” en Spring Point Ledge, puerto de Portand, Portland, estado de Maine, región de Nueva Inglaterra (Estados Unidos).

-21 de enero de 1988 se inscribe en el {NRHP} -National Register of Historic Places- Registro Nacional de Lugares Históricos de EE. UU., “Wood Island light station”. El faro se encuentra en Wood Island, bahía de Saco, Biddeford, condado de York, estado de Maine, región de Nueva Inglaterra (Estados Unidos).

-21 de enero de 2006 Lotería Nacional de {LAE} Lotería y Apuestas del Estado emite una serie denominada «faros de España». En el sorteo que se celebra hoy, los décimos aparecen  con la imagen del “faro de Finisterre” y la siguiente leyenda: Fisterra {A Coruña}. Altura de la torre, 17 metros. Construido en 1853 [Puertos del Estado].

15 de enero efemérides sobre los faros (3ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 15-enero-dois.jpg

Enero

Día 15

-15 de enero de 1896 se enciende el nuevo “faro de cabo Villano” <faro do cabo Vilán> en el cabo homónimo, costa de la Muerte, Camariñas, provincia de La Coruña, Galicia (España). Es un faro de 1.er orden. La torre es de granito rosado. Se convierte en el primer faro eléctrico en España. Es el segundo faro que se construye en el mismo lugar; el anterior data de 1854.

-15 de enero de 1912 la Comisión de Faros aprueba la instalación del nuevo faro [incluido en el Plan de alumbrado] en la Punta Candelaria. Así, se construye en 1929, el “faro de Punta Candelaria” <faro de Punta Candieira> en Punta Candelaria, Cedeira, provincia de La Coruña, Galicia (España).

-15 de enero de 1912 el farero Frederick A. Harrintong y sus ayudantes, Paschal Hunter y William E. Geer encienden por primera vez “Punta Gorda lighthouse”. Cuenta con una lente Fresnel de 4.º orden accionada por una lámpara de vapor de aceite. Además, tiene una señal de niebla de primera clase, impulsada por motores de gas. La estación de luz se encuentra en Punta Gorda, estado de California (Estados Unidos).

-15 de enero de 1912 se enciende por primera vez con una lámpara de parafina y una lente Fresnel “Rua Reidh lighthouse”. Situado en la entrada de Loch Ewe, Melvaig, condado histórico Ross-shire, concejo de Highland, Escocia (Reino Unido). El faro fue construido por el ingeniero de faros escocés, David Alan Stevenson.

Efemérides históricas por años. 1857-1858

Años

1857-1858

-1857 fallece en Madrid (España) Federico Roncali Ceruti. Fue un político y también militar. Actuó como capitán General de la isla de Cuba desde 1848 a 1850. En su primer año de mandato, ordenó la construcción de la “Torre-fanal de Roncali” en el cabo de San Antonio, península de Guanahacabibes, municipio Sandino, Pinar del Río (Cuba).

-1857 como consecuencia de las múltiples deficiencias que presenta, se derriba la vivienda de piedra del torrero. Se construye una nueva vivienda de madera en “Eagle Island lighthouse” en Eagle Island, Casco Bay, golfo de Maine, condado de Hancock, Maine (Estados Unidos). Existen dos faros con el mismo nombre en Eagle Island (Irlanda).

-1858 finaliza la construcción de “Flinders light” en el cabo Borda, Kangaroo Island, Sur de Australia (Australia). Es una torre cuadrada construida con piedra. Posteriormente, será conocido como “Cape Borda lighthouse”.

-1858 se instala una lente Fresnel de 4.º orden en “Eagle Island lighthouse” en Eagle Island, Casco Bay, golfo de Maine, condado de Hancock, estado de Maine (Estados Unidos). Con la nueva lente aumenta el alcance de la luz hasta las dieciséis millas náuticas. Existe un faro con el mismo nombre en Irlanda.

-1858 nace en Napoleón, condado de Henry, estado de Ohio (EE. UU.), Orren P. Young. En 1910, se convirtió en el primer farero de “Split Rock lighthouse”. El faro está situado en el acantilado de Split Rock, Silver Bay, lago Superior, condado de Lake, estado de Minnesota (Estados Unidos).

Efemérides históricas por años. 1852

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 1852.png

Año

1852

-Se enciende por primera vez el “faro de La Galea”. Cuenta con una lente de 4.º orden que emite una luz blanca fija. Es el segundo faro construido en la costa vasca, tras el “faro del Monte Igueldo” en San Sebastián {País Vasco}. Se encuentra en la punta homónima, Guecho, provincia de Vizcaya, País Vasco (España).

-Se enciende por primera vez “Grand Traverse lighthouse”. Sirve para marcar la entrada de Grand Traverse Bay. Se encuentra situado en la península de Leelanau, lago Míchigan, condado de Leelanau, estado de Míchigan (Estados Unidos).

-La <Lighthouse Board> Junta de faros, advierte que -Race Rock- es uno de los estrechamientos más peligrosos para la navegación en Long Island Sound, Por ese motivo, solicita al Congreso de los Estados Unidos que se asignen 7.000 $ para señalizar Race Rock. Esta roca se encuentra en la entrada de Long Island Sound, estado de Nueva York (Estados Unidos).

Programa “El faro” en Efecto Mariposa. 1050 AM Radio Urugay

Hola amigos, queremos comentaros que esta tarde nos han llamado desde la cadena de radio pública de Uruguay, «Efecto Mariposa» para participar en el programa tan interesante que han grabado para hablar entre otros temas de la película “El Faro” -Lighthouse- y de nuestro blog losfarosdelmundo.com

Os dejamos el anuncio que han hecho en las redes sociales del programa.

Película Efecto-Maripos-1-1040x585.jpg
Cartel anunciador de la película -The Lighthouse- el Faro.

Hoy, “El faro” – Un perturbador viaje a la locura (¿O a la liberación?) – Proteo, Prometeo, y la historia de los faros.

Efecto Mariposa·Jueves, 23 de enero de 2020

El faro [The Lighthouse] es una película estadounidense-canadiense del género de terror psicológico, dirigida por Robert Eggers (2019). Grabada en blanco y negro, está protagonizada por Willem Dafoe y Robert Pattinson, quienes interpretan a dos fareros que comienzan a perder la cordura cuando una tormenta los deja aislados en una remota isla de Nueva Inglaterra.

Según Eggers, la historia comenzó como un intento de su hermano Max Eggers de hacer una versión contemporánea del relato de Edgar Allan Poe «The Light-House». Cuando el proyecto se detuvo, Robert se ofreció a trabajar con su hermano, cambiando la historia por un thriller de época con los elementos de Poe eliminados.

Una cinta intensa, la clave para entenderla es comprender la importancia del mito, las fábulas y el folklore para Eggers, un cineasta conocido por profundizar en su investigación antes de hacer sus películas.

NUESTROS TEMAS:

  • EL FARO – ¿UN VIAJE HACIA LA LOCURA O HACIA LA LIBERACIÓN? Entrevista – Wilmar Umpierrez – Periodista, crítico de cine.
  • PROTEO Y PROMETEO: DOS REFERENCIAS EVIDENTES (ENTRE MUCHAS) EN LA PELÍCULA.
  • MÚSICA PARA REPASAR EL CINE BLANCO Y NEGRO EN EL SIGLO XXI.
  • HISTORIA Y FAROS DEL MUNDO Entrevista – Chema Lima – Egresado del máster de “Historia y Patrimonio Naval” en la Universidad de Murcia. Es autor del Blog: “Los faros del mundo.com”; dedicado a difundir todos los datos referentes a los faros.
  • ISLAS DESHABITADAS Y MISTERIOSAS, CON PASADO ATERRADOR
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Efecto-Marip-2.jpg
Imagen de Proteo (en griego antiguo Πρωτεύς Prôteús). Es un Dios del mar,​ cuyo nombre sugiere el «primero».
Prometeo  Efecto-Maripo-3.jpg
En la imagen, Prometeo (en griego antiguo Προμηθεύς,) Significa «previsión», «prospección». Es uno de los titanes de la mitología griega.

En el siguiente enlace podéis escuchar todo el programa. Nuestra aportación aparece en el segundo bloque, pero os rogaría que oigais íntegramente porque merece la pena.

http://radiouruguay.uy/el-faro-un-perturbador-viaje-a-la-locura-o-a-la-liberacion/?fbclid=IwAR13ZOLGQfe_vbyDcG64-WeP6_f1jD7El46I25WLvgYkITaEtjLIms4ogII

Desde esta mini entrada queremos agradecer a la radio que hayan contado con nosotros puesto que hay miles de blogs que hablan sobre los faros, a Daina Rodríguez, la presentadora por la entrevista tan profesional que ha hecho. Y no queremos olvidarnos de Gabriela Giudice, la productora del programa y artífice de la entrevista. A todos un millón de gracias por hacerse eco de un tema tan interesante (por lo menos para nosotros).

Para aquellos que no sepáis dónde podéis seguir este programa, os diremos que se encuentra en el dial 1050 AM de Radio Uruguay. Además, de las redes sociales:

Twitter: @EfectoMariposaR

Facebook: @efectomariposaradio

Efemérides históricas por años. 1826-1828

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 1826.png

Años

1826-1830

-1826 tras la expulsión de los portugueses de la Isla de Flores, sale a concurso de nuevo la construcción del “faro de la Isla de Flores”. Las obras de construcción se le adjudican por 39.950 pesos, al militar y comerciante español de origen vasco, Ramón Bernardo Artagaveytia Urioste. El faro se construye en la isla de Flores, costa del Río de la Plata (Uruguay).

-1826 empieza a construirse sobre -Kiekturm- una torre de vigilancia, “Latarnia Morska Kikut” <faro Kikut> en la colina Kikut, aldea de Wisełka, isla de Wolin, Voivodato de Pomerania Occidental, bahía de Pomerania, mar Báltico (Polonia).

-1826 se reparan las grietas en los cimientos de la torre de “Vuurtoren Kijkduin” en la fortaleza Kijkduin, Huisduinen, municipio Den Helder, provincia Noord-Holland (Países Bajos).

-1827 finalizan las obras de construcción del “faro de la Isla de Flores”, la vivienda del torrero y el muelle de la isla de Flores, costa del Río de la Plata (Uruguay).

-1827 se vuelven a reparan las grietas en los cimientos de la torre de “Vuurtoren Kijkduin” en la fortaleza Kijkduin, Huisduinen, municipio Den Helder, provincia Noord-Holland (Países Bajos).

-1828 el Cabildo de Montevideo (Uruguay) le otorga a Ramón Bernardo Artagaveytia Urioste, la concesión de mantenimiento del “faro de la Isla de Flores” durante cuatro años. La concesión se mantuvo durante cuarenta y cuatro años. El faro se encuentra en la isla de Flores, costa del Río de la Plata (Uruguay).

Efemérides históricas por años. 1818-1819

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 1818.jpg

Años

1818-1819

-1818 finaliza la reconstrucción de la linterna y de la torre de “Clare Island Lighthouse” en Clare Island, Clew Bay, condado de Mayo, provincia de Connacht (Irlanda). Se habían destruido en el incendio del 29 de septiembre de 1813.

-1818 se inicia la construcción de la torre circular de mampostería del “Faro de la Isla de Flores” en la Isla de Flores, costa del Río de la Plata (Uruguay). La torre tendrá una altura de diecinueve metros y medio.

-1818 se enciende por primera vez “Penzance Lighthouse” en Penzance, Cornualles, Inglaterra (Reino Unido). La finalidad de esta luz es avisar a los buques cuando la altura del agua en el interior del puerto sea de diez pies [3,048 metros].

-1819 durante un fuerte temporal, se hunde la fragata que transporta los materiales de construcción del “Faro de la Isla de Flores”. Por ese motivo, se suspende temporalmente la construcción del faro. Éste se encuentra en la Isla de Flores, costa del Río de la Plata (Uruguay).

-1819 el Congreso de los EE. UU. asigna los fondos suficientes para construir un faro en el pequeño islote Bird. Así, se construye “Bird Island Lighthouse” en Bird Island, entrada del puerto de Sippican, Marion, condado de Plymouth, Massachusetts (Estados Unidos).

-1819 naufragio de la sumaca {barco de cabotaje muy usado en el Río de la Plata} -Piñao- en las proximidades de la Isla de Flores, Río de la Plata (Uruguay). Las obras del “Faro de la Isla de Flores” no habían finalizado. En el naufragio perecieron más de cincuenta pasajeros.

Efemérides históricas por años. 1844-1845

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 1844.png

Años

1844-1845

-1844 se proyecta la construcción de un fanal para facilitar la entrada de barcos al puerto de Bilbao. Finalmente, no se llevó a cabo. Hasta 1852, no se construyó el “Faro de La Galea” en la punta homónima, Guecho, provincia de Vizcaya, Euskadi (España).

-1844 tras convertirse West Hartlepool en un importante puerto de carbón; los marineros encargados de navegar hacia esos nuevos muelles manifiestan su preocupación por la inadecuada colocación de las ayudas a la navegación en este peligroso tramo rocoso de la costa de Durham. Hasta 1846, no empezó la construcción de “Heugh Lighthouse” en Hartlepool Headland, Hartlepool, condado de Durham, Inglaterra (Reino Unido).

Efemérides históricas por años. 1839

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 1839.jpg

Año

1839

-1839 se establece por primera vez “Bear Island Lighthouse” en Bear Island, Cranberry Isles, condado de Hancock, Maine (Estados Unidos). Consiste en una torre de madera situada sobre el frontón sur de la casa del torrero.

-1839 finaliza la construcción de “Cedar Island Lighthouse” en Cedar Island. Actualmente se conoce como Cedar Point, County Park Cedar Point, East Hampton, condado de Suffolk, Nueva York (Estados Unidos).

-1839 finaliza la construcción de la torre de ladrillo de “Dog Island Lighthouse” en Dog Island, golfo de Florida, Carrabelle, condado de Franklin, Florida (Estados Unidos). La torre cuenta con una altura de cincuenta pies [15,24 metros]. Es el primer faro que se construye en el lugar.

-1839 se activa por primera vez “Esopus Meadows Lighthouse” también conocido como “Maid of the Meadows” en el río Hudson, Esopus, condado de Ulster, Nueva York (Estados Unidos). Este faro es un gemelo de “Rondout II Lighthouse” en el río Hudson, Kingston {Nueva York}.

-1839 se reemplazan las lámparas de la linterna por nuevos aparatos dióptricos en “Flat Holm Lighthouse” en la isla Flat Holm, canal de Bristol, Cardiff, Gales (Reino Unido).

-1839 se construye según el diseño del arquitecto danés Georg Nielsen Holgreen, “Fornæs Fyr” en Fornæs, Grenaa o Grenå, península de Djursland, mar de Kattegat, (Dinamarca). El faro está equipado con un aparato de espejo giratorio.

-1839 se enciende por primera vez “Jomfruland Fyr” en la pequeña isla de Jomfruland, archipiélago de Kragerø, condado de Vestfold og Telemark (Noruega). La torre está hecha con ladrillos.

-1839 finaliza la construcción de la vivienda del torrero y de la torre de “Langøytangen Fyr” en la isla de Langøya, -Langesundsfjorden- fiordo de Langesund, municipio de Bamble, condado de Telemark (Noruega).