1 de abril efemérides sobre los faros (4ª parte)

Abril

Día 1

-Real Orden de 1 de abril de 1880 por la que se impone en todos los faros españoles la lámpara incandescente de vapor de petróleo a presión [como combustible]. Esta medida se aprueba tras la propuesta del ingeniero de caminos, canales y puertos Rufo García Rendueles.

-Real Orden de 1 de abril de 1880 por la que se aprueba el cambio de emplazamiento del “faro de Villaricos” de la desembocadura del río Almanzora {Villaricos} a las inmediaciones de la población de Garrucha; más concretamente, al interior del castillo de Jesús Nazareno. La localidad de Garrucha en este momento está dentro del término municipal de Mojácar, provincia de Almería, Andalucía (España).

-1 de abril de 1882 como consecuencia de la fuerte marejada, a las 22:45 horas, el buque español <Irurac-Bat> de la compañía vasca «Olano, Larrinaga y C.ía» embiste al buque de vapor inglés -RMS Douro- de la naviera «Royal Mail Steam Packet Company», hundiéndose ambos cerca del “faro de Cabo Touriñán”. En el trágico accidente perecieron cuarenta y dos personas del vapor inglés y treinta y una del buque español; setenta y tres personas en total. El faro se encuentra en el cabo Touriñán, Mugía, provincia de La Coruña, Galicia (España).

-1 de abril de 1894 se inicia el allanamiento de los terrenos en los que se va a erigir el “farol da Ponta dos Capelinhos”. Tras finalizar éstos, comenzará la construcción del faro en la punta homónima, parroquia de Capelo, isla de Faial, archipiélago de las Azores (Portugal).