13 de abril efemérides sobre los faros (2ª parte)

Abril

Día 13

-13 de abril de 1865 se enciende por primera vez el “faro de Ons” en la isla de Ons, ría de Pontevedra, comuna de Bueu, provincia de Pontevedra, Galicia (España). Cuenta con un aparato catadióptrico de 5.º orden que emite una luz fija blanca variada por destellos cada dos segundos. El faro tiene un alcance de diecisiete millas náuticas.

-13 de abril de 1874 Lester C. Darling cesa como torrero de “Lloyd Harbor lighthouse”. Es sustituido por George R. Johnson. El faro se encuentra en Lloyd Neck, Lloyd Harbor, Huntington Bay, Long Island, condado de Suffolk, estado de Nueva York (Estados Unidos).

-13 de abril de 1880 el barco de vapor estadounidense -Shubrick- llega a la ensenada de Admiralty Inlet con una lámpara de queroseno que sustituirá la lámpara existente de aceite de “Red Bluff lighthouse”. El faro está situado al oeste de Admiralty Inlet, isla de Whidbey, condado de Island, estado de Washington (Estados Unidos).

-13 de abril de 1922 entra en funcionamiento el nuevo “faro de Manta”. El faro se encuentra en Manta <también conocida como San Pablo de Manta>, cantón de Manta, provincia de Manabí (Ecuador). Es uno de los dieciséis faros construidos por la empresa «Svenska Antievelaget Gasacumulator» de Estocolmo (Suecia) que se instalan en las costas ecuatorianas.

-13 de abril de 1923 se instala un quemador de queroseno «Ford-Schmidt» con una intensidad de 700.000 candelas en “Norah Head lighthouse”. El faro se halla en Norah Head, estado de -New South Wales- Nueva Gales del Sur (Australia).

Autor: Los faros del mundo

Egresado del primer máster de "Historia y Patrimonio Naval" de la Universidad de Murcia que pretende conseguir y difundir la mayor cantidad de información posible sobre el fascinante mundo de los faros.

Un comentario en “13 de abril efemérides sobre los faros (2ª parte)”

Deja una respuesta