Noviembre
Día 1
-1 de noviembre de 1920 se construye una nueva estructura metálica y se traslada aproximadamente unos noventa metros al dique del este “Grand Marais Lighthouse” en Grand Marais, lago Superior, condado de Cook, estado de Minnesota (Estados Unidos).
-1 de noviembre de 1921 entra en funcionamiento el “faro Quequén” en la localidad homónima, provincia de Buenos Aires (Argentina). Es una torre troncocónica de mampostería pintada con franjas negras y una central blanca; con una altura de treinta y cuatro metros. La escalera de acceso a la linterna tiene 163 escalones.
-1 de noviembre de 1928 se modifica y se reforma la óptica del “faro de la Mola” también denominado “faro Formentera” en los acantilados de la Mola, isla de Formentera, archipiélago de las islas Pitiusas, Islas Baleares (España).
-1 de noviembre de 1934 se instala una nueva señal de niebla {diafono de aire que produce una explosión de tres segundos cada treinta segundos} en “Toledo Harbor Lighthouse” en la entrada de Maumee Bay, lago Erie, Toledo, condado de Lucas, estado de Ohio (Estados Unidos).
-1 de noviembre de 1978 debido a la insuficiente intensidad lumínica, se apaga definitivamente el “faro de la Baña” en la Punta de la Baña, delta del río Ebro, provincia de Tarragona, Cataluña (España). El faro dio paso a una nueva torre de hormigón, existente en la actualidad.
-1 de noviembre de 1978 se inaugura el “faro de Moscarter” en la punta homónima, isla de Ibiza, archipiélago de las islas Pitiusas, Islas Baleares (España). Con una altura de cincuenta y dos metros se convierte en la torre más alta de las Islas Baleares. Está completamente automatizado por lo que no requiere de los servicios de ningún farero.
La imagen de cabecera corresponde al “Faro Quequén” en Quequén, Buenos Aires, Argentina.